Rusia advierte a EE.UU. contra una posible intervención militar en Venezuela

Fuente: RT

El viceministro de Exteriores ruso criticó a las «cabezas calientes en Washington» que alientan un escenario bélico en el país sudamericano.

Rusia advierte a EE.UU. contra una posible intervención militar en Venezuela

Vista a Caracas
Marco Bello / Reuters

En un comentario a periodistas este miércoles, el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, advirtió a «las cabezas calientes» que desde EE.UU. buscan alentar un escenario militar en Venezuela, informa TASS.

El vicecanciller expresó su preocupación por los intentos de Washington «de consolidar un frente anti-Chávez entre los Estados latinoamericanos».

«Esta es una tendencia alarmante. A pesar de la dura confrontación, incluso los gobiernos latinoamericanos con posturas más críticas hacia Caracas excluyen una intervención militar en los asuntos de Venezuela», dijo.

El diplomático subrayó que un intento de apelar a la fuerza militar «tendría un desarrollo desastroso«. «Advertimos contra este tipo de ‘tentaciones’ a las ‘cabezas calientes’ en Washington», declaró Riabkov.

  • Anteriormente, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció planes de EE.UU. destinados a «llenar de violencia» su país con el fin de derrocar al Gobierno bolivariano.
  • Asimismo, el Ministerio de Exteriores venezolano envió el 13 de diciembre una nota de protesta al encargado de negocios de EE.UU. en Venezuela, James Story, «ante las constantes acciones injerencistas por parte del Gobierno estadounidense y sus nuevos planes golpistas».

Con #Maduro el “Nuevo Comienzo” es nuestro

Foto: Referencial

Foto: Referencial

Tomado de: http://www.psuv.org.ve

Optimismo Llamarada

Por: Rafael Rosales Benítez

El 20 de mayo de 2018 nosotras y nosotros el pueblo soberano de la República Bolivariana de Venezuela en elección libre, directa y secreta, con un porcentaje superior al 67% de los votos válidos, decidimos que Nicolás Maduro Moros iniciara el próximo 10 de enero de 2019 un nuevo mandato como Presidente Constitucional para el periodo 2019 – 2025.

El Presidente Maduro ha denominado a este inicio de su segundo mandato presidencial como “El Nuevo Comienzo” y ha planteado tres líneas centrales para este nuevo periodo de gobierno: La preservación de la paz, el logro de la Recuperación Económica y lucha contra la indolencia, el burocratismo y la corrupción. Sigue leyendo

Discurso de Trump sobre la frontera, entre frases falsas e inexactas.

Discurso de Trump sobre la frontera, entre frases falsas e inexactas.

Por Martha Andrés Román

Washington, 9 ene (PL) El discurso del presidente Donald Trump sobre la frontera sur de Estados Unidos estuvo marcado por pronunciamientos falsos o inexactos que muchos medios se apresuran hoy a rebatir con datos de la propia administración.

Mis compatriotas estadounidenses, esta noche les hablo porque hay una creciente crisis humanitaria y de seguridad en nuestra frontera sur, expresó el mandatario republicano durante el mensaje pronunciado este martes en vivo desde la Oficina Oval, en el cual volvió a defender la construcción de un muro en los límites con México.

En esa alocución el jefe de la Casa Blanca se refirió a temas como crímenes cometidos por los inmigrantes indocumentados y la cantidad de drogas que entra por el sur del país, al tiempo que reiteró que México pagará por la barrera a través de un nuevo acuerdo comercial. Sigue leyendo

Confirman sospechosa presencia militar estadounidense en Panamá

Atilio Borón alerta sobre amenazas de #EE.UU. contra #Venezuela

2019. #Venezuela altera la recomposición de #Washington: informe especial

La violencia y las hostilidades, como en toda guerra, nuevamente comenzaron por el discurso y como siempre en orden de autoridad y dependencia: desde el secretario de Estado Mike Pompeo, pasando por el Grupo de Lima, para finalmente terminar en la asunción del diputado de Voluntad Popular Juan Guaidó como presidente de una Asamblea Nacional en desacato.

A partir de ahí se desprenden las líneas gruesas del paisaje de confrontación en el cual se desarrollará el ciclo político local en el primer semestre del año, entre tendencias de fractura y recomposición de la propia sociedad venezolana y con las determinaciones de una crisis geopolítica y civilizatoria que, con la aceleración del conflicto entre Estados Unidos y China, nos pone a coger palco. Sigue leyendo

#Venezuela denuncia intento del gobierno de EEUU de consumar golpe de Estado contra el gobierno legítimo del Presidente Nicolás #Maduro

encabezado-Comunicado

Fuente: Gobierno de Venezuela

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela denuncia una vez más ante la comunidad internacional el intento del Gobierno de los Estados Unidos de consumar un golpe de Estado contra el Gobierno Constitucional y Democrático del Presidente Nicolás Maduro, al promover el desconocimiento de las instituciones legítimas y democráticas del Estado venezolano.

 

En días recientes, voceros del gobierno estadounidense han desatado una serie de acciones hostiles a partir de falsos supuestos que procuran manipular la verdad, con el propósito de quebrantar la estabilidad institucional y la paz de Venezuela. No conforme con pretender otorgar validez selectiva a las instituciones del Poder Público venezolano, también recurre al tutelaje de gobiernos subordinados de la región y les dicta órdenes para profundizar su asedio y bloqueo contra el Pueblo venezolano. Sigue leyendo

ESPECIAL | Estos son los logros culturales del Gobierno Bolivariano en 2018

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura presentó un resumen de los logros en este sector, alcanzado por la Revolución Bolivariana, durante el año 2018, como el órgano del Ejecutivo Nacional responsable de generar y proyectar los lineamientos y políticas culturales del Estado, que coadyuven al desarrollo humano.

  • Feria Internacional del Libro Venezolano (FILVEN): Desarrollada del 8 al 18 de noviembre de 2018, contó con la asistencia de 647.822 personas, 24 países con 130 invitados. Se desarrollaron 554 actividades, distribuidas de la siguiente forma: 429 académicas, con la asistencia de 13.537 personas; 80 infantiles, en las cuales participaron 5.384 niños y niñas; 45 Sigue leyendo

Red de intelectuales llama a respetar la soberanía de #Venezuela

Fuente: TeleSur

Al menos 600 intelectuales, académicos, artistas, docentes, diputados, abogados, activistas, representantes del sector religioso apoyaron la declaración.

La Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad instó el lunes a respetar la soberanía de Venezuela ante el llamado de Estados Unidos y varios Gobiernos a desconocer el proceso electoral del 20 de mayo de 2018 en el que Nicolás Maduro resultó electo presidente. Sigue leyendo

Rechazo al Grupo de Lima: Venezuela no recibe mandatos de autoridades extranjeras

Rechazo al Grupo de Lima: Venezuela no recibe mandatos de autoridades extranjeras

Fuente: prensa Latina
La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela emitirá hoy en sesión ordinaria un decreto en rechazo a la declaración emitida por el autodenominado Grupo de Lima, donde instan a desconocer la juramentación presidencial de Nicolás Maduro.
En declaraciones a la prensa el jefe de Estado aseguró que el ente plenipotenciario ‘tomará decisiones muy contundentes sobre el tema del Cartel de Lima y las manifestaciones realizadas por los gobiernos que integran la coalición sobre la soberanía del mar territorial venezolano’.

En ese sentido, Maduro calificó de ‘indignante’ la declaración donde 13 de los 14 países que integran la alianza derechista decidieron no reconocer el nuevo mandato del jefe de Estado, y lo instaron de forma injerencista a declinar ante la Asamblea Nacional, parlamente en desacato, para establecer un Gobierno transitorio.

‘Todos los puntos de la declaración de Lima son indignantes. ¿Cómo pueden pretender gobiernos extranjeros darle órdenes a Venezuela?’, se preguntó el mandatario, al tiempo que aseguró que Venezuela no recibe mandatos de autoridades extranjeras.

Ante las acciones intervencionistas el presidente, quien será juramentado por el Tribunal Supremo de Justicia para el periodo constitucional 2019-2025, instó al pueblo venezolano a defender los destinos de la patria, como lo hicieron en las elecciones presidenciales del pasado 20 de mayo de 2018.