Serían grillos los causantes de los supuestos ataques sónicos en Cuba

Tomado del Blog Isla Mia

»Ataques acústicos», así catalogaron medios norteamericanos a los incidentes de salud reportados por diplomáticos estadounidenses en Cuba, quienes dijeron haber escuchado sonidos que, según un nuevo estudio, coinciden con los emitidos por un grillo caribeño.

Han sido muchas las teorías sobre el posible origen de los padecimientos médicos indicados por los funcionarios norteamericanos en la isla, algunas de las cuales han llegado a cruzar los límites de la ciencia ficción.

Sin embargo, los términos de ‘ataques acústicos’ o ‘sónicos’ fueron utilizados por medios estadounidesçnses desde que comenzaron a difundirse noticias sobre el tema en agosto de 2017, y todavía suelen usarse pese a que tras casi dos años de investigaciones se desconocen las causas o responsables de lo sucedido.

En octubre de 2017 la agencia estadounidense Associated Press (AP) difundió un audio que, de acuerdo con el medio, correspondía a una grabación del sonido percibido por algunos de los empleados de la embajada estadounidense en La Habana. Sigue leyendo

La mentira, principal arma de guerra del #GrupodeLima

Publicado por Blog Isla Mia

Sergio Rodríguez Gelfenstein.─ La incertidumbre es una variable siempre presente en el análisis de los temas referidos al funcionamiento del sistema internacional, sobre todo porque es imposible obviar el impacto que factor subjetivo tiene sobre la realidad que se va a estudiar. Sin embargo, los últimos años (en particular desde la llegada de Donald Trump a la más alta instancia de administración del poder de Estados Unidos) han estado impregnados de una alta dosis de indecisión, perplejidad y duda respecto de las decisiones que se toman, y que tienen trascendente influencia en la vida de los pueblos, de los países y del mundo.

En ese marco (cuando la subjetividad y la incertidumbre se manifiestan en tan elevados niveles) las decisiones no dan certezas respecto de su veracidad y posibilidades reales de ejecución.
Sigue leyendo

#Venezuela: La orden viene de fuera

Publicado por Blog Isla Mia

Geraldina Colotti, Resumen Latinoamericano.─ El mismo título en todos los principales medios internacionales “Maduro no tiene que gobernar”. ¿Por qué? Debido a que el Grupo de Lima lo dice y Almagro, el megáfono de Estados Unidos que dirige a la OEA, lo repite. Un megáfono que ha sido deslegitimado y expulsado de su propio partido, el Frente Amplio al que pertenece el ex presidente y tupamaro Pepe Mujica, por pisotear los principios que deberían haberlo guiado en su tarea. Sigue leyendo

Venezuela reitera disposición al diálogo con Colombia

Tomado de Telesur

El canciller Jorge Arreaza aseguró que ha intentado por todos los medios de establecer contacto con el Gobierno colombiano, pero no ha recibido respuesta.

El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, aseguró este jueves que el Gobierno de su país espera retomar la comunicación lo antes posible con las autoridades colombianas bajo los canales diplomáticos, tras haber realizado varios intentos.

Arreaza indicó que Venezuela ha tratado por todos los medios establecer contacto con el canciller colombiano Carlos Holmes Trujillo, pero no ha sido posible, según declaró al medio W Radio. Sigue leyendo

Lo que dijo y no dijo Pompeo al apuntar contra Cuba, Venezuela y Nicaragua

Tomado del Blog Isla Mia

Las sonrisas gansteriles de Bolsonaro y Pompeo.
Foto: AFP

Norelys Morales Aguilera.─ El secretario de Estado de los EE. UU., Mike Pompeo, discutió apoyar el regreso a la democracia en Venezuela, Cuba y Nicaragua con el nuevo gobierno de derecha de Brasil el miércoles 2 de enero, en un esfuerzo conjunto contra lo que él llamó regímenes autoritarios en América Latina.

Pompeo y el recién estrenado ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Ernesto Araujo, consideraron profundizar la cooperación en la región en una reunión en Brasilia, luego de la inauguración el martes primero de enero del presidente de extrema derecha Jair Bolsonaro, informó la agencia REUTERS. Sigue leyendo

Historia de las Relaciones #Cuba- #Venezuela

A partir de que Venezuela reconoce a Cuba como Estado libre e independiente se produce un intercambio de notas entre ambos gobiernos para el establecimiento de relaciones diplomáticas. La carta de respuesta del presidente venezolano Cipriano Castro, al presidente cubano Tomás Estrada Palma es el acto protocolar que marcó el inicio de relaciones políticas y el establecimiento de relaciones diplomáticas.

Los lazos de hermandad entre Cuba y Venezuela, la causa común por la independencia de América quizás se hayan iniciado por un hecho posiblemente fortuito: la nana de leche del Libertador Simón Bolívar fue una santiaguera nombrada Inés Mancebo. Sigue leyendo

Maduro resalta lucha de Venezuela contra la corrupción y las agresiones de EE.UU

Finalizando el año 2018, el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, concedió una entrevista especial al periodista español Ignacio Ramonet en el Palacio de Miraflores, sede del Gobierno venezolano en Caracas, en la que arremetió contra las agresiones de EE.UU. y la corrupción.

Allí, el Jefe de Estado que asumirá su segundo periodo presidencial (2019-2025) el próximo 10 de enero, se refirió a asuntos de política nacional, la marcha de la economía en el marco del Programa de Recuperación, Crecimiento y Prosperidad, y el escenario internacional donde Venezuela afianza nuevas y poderosas alianzas en el mapa multipolar de la geopolítica. Sigue leyendo

Venezuela dispuesta a dialogar con autoridades brasileñas

Tomado de Prensa Latina
El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, manifestó hoy la disposición de dialogar con su homólogo de Brasil, Ernesto Araújo, pese a la postura asumida por el presidente Jair Bolsonaro, quien dice que está dispuesto a derrocar al mandatario, Nicolás Maduro.

Mediante la red social Twitter, el ministro de Relaciones Exteriores, precisó que no obstante a las intenciones de un intercambio bilateral, considera de improbable su ejecución, tras la unión de las autoridades brasileñas a las intenciones de Estados Unidos y sus aliados de deslegitimizar el gobierno democráticamente electo por los venezolanos. Sigue leyendo

Diputado venezolano ratifica legitimidad de mandato presidencial

A los héroes se les recuerda sin llanto #SomosContinuidad

La muerte con su implacable función
de artesana del sol,
que hace héroes,
que hace historia.
Y nos quede un lugar para morir
en esta tierra por el futuro.

Qué ejemplo
se ha cónvertido en puñal,
se ha convertido en fusil,
se ha convertido en la trinchera
de la voluntad,
de la palabra amar,
de la conciencia,
y de la muerte.

No hay nombres
de los que caen en las costas,
de los que caen en los montes,
del que cayó con el machete,
en el mismo lugar
que tiempos más atrás
cayeron otros,
otros sin nombre.

A los héroes
se les recuerda sin llanto,
se les recuerda en los brazos,
se les recuerda en la tierra.
Y eso me hace pensar
que no han muerto al final;
y que viven allí,
donde haya un nombre,
presto a luchar,
a continuar.