¿Cómo le fue al turismo en #Cuba en 2018?

Tomado de Cubahora

Por Haroldo Miguel Luis Castro/ Alejandro Besada Basabe

El turismo, uno de los sectores estratégicos de la economía cubana, cierra este 2018 con resultados alentadores. Aun cuando el Barómetro del Turismo Mundial indica, al finalizar el mes de noviembre, un notable decrecimiento de turistas para la región de Las Américas de un 8.3 % y para Centroamérica de 1.5 % con respecto al pasado año, los indicadores nacionales muestran números favorables en medio de tan complejo contexto. No obstante, no estuvimos exentos de dificultades. Sigue leyendo

La ultraderecha preside Brasil

Tomado de CubaHora

La ultraderecha preside Brasil

Protegido por medidas de seguridad sin precedentes, el ultraderechista Jair Bolsonaro asumió este martes las riendas de Brasil en medio de reservas de políticos sobre su desenfreno neofascista y su disposición a reformar aspectos de la vida cotidiana que pueden dañar a millones de personas en ese país.

En una ceremonia en el Congreso Nacional donde estuvo 28 años como diputado, sin destacar en proyectos (tres en ese tiempo), y ser amonestado por sus posturas discriminatorias), el paulista hizo un discurso en el que volvió a mostrar sus ideas desmesuradas, sin una base sólida más allá de sus criterios de rescatar a Brasil de la criminalidad, la sumisión ideológica y la corrupción, aun cuando su familia está salpicada, ahora mismo, por ese flagelo.

Noticia relacionada:

http://cubasi.cu/cubasi-noticias-cuba-mundo-ultima-hora/item/87293-bolsonaro-promueve-%E2%80%9Climpieza%E2%80%9D-ideologica-en-la-administracion-publica-de-brasil

Sigue leyendo

Casi la mitad de los brasileños cree que la salud empeorará sin los médicos cubanos

Con información de Cubadebate

Casi la mitad de los brasileños cree que la atención en salud empeorará en el país tras la salida de los galenos cubanos que abandonaron el programa “Más Médicos” luego de que Cuba protestara contra unas declaraciones del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, según un sondeo divulgado el jueves. Sigue leyendo

Compañía estadounidense FedEx cancela planes de trasladar carga a Cuba

Con información de Prensa Latina

La compañía estadounidense FedEx, dedicada al transporte de carga y paquetería, canceló sus planes de trasladar cinco veces a la semana productos desde Miami, Florida, a la provincia cubana de Matanzas, reportaron hoy medios de prensa.

Según las fuentes, la entidad comunicó su decisión al Departamento norteamericano de Transporte, que autorizó la iniciativa en 2016 durante el gobierno del entonces presidente Barack Obama a favor de normalizar los nexos bilaterales. Sigue leyendo

Argentina: Tarifazo para el pueblo y subida de salario para Macri y su gabinete

Tomado de Cubadebate

presidente de Argentina, Mauricio Macri, firmó este martes desde la Villa La Angostura, lugar donde estuvo de vacaciones, un decreto que establece un aumento de sueldo para él y todo su Gabinete.

El incremento salarial de 25 por ciento se da en medio de la crisis económica que atraviesa el país, y entrará en vigor en dos fechas: el 20 por ciento en enero y el cinco por ciento restante en febrero. Sigue leyendo

Llegan a Cuba siete locomotoras y primer lote de ferrobús provenientes de Rusia

Tomado de Cubadebate

La función principal de las locomotoras está destinada a la transportación de carga. Foto: Ricardo López Hevia/Granma.

 

 

 

 

 

 

procedente de Rusia con el primer prototipo experimental de ferrobús y siete locomotoras llegó este jueves a Cuba, como parte de las inversiones que acomete el país para revitalizar el sector ferroviario nacional.

Las inversiones en el sector ferroviario forman parte de la decisión del gobierno de impulsar el programa en el ferrocarril, un sector que está presente en casi todos los sectores de la economía cubana.

Con este arribo, suman ya 43 las locomotoras de un total de 75, proceso se espera culmine para el año 2021 y cuya función principal está destinada a la transportación de carga. Sigue leyendo