Archivos diarios: 03/01/2019
“Estados Unidos tiene una regla para ellos y otra para el mundo, Cuba ha desafiado eso”. Tracey Eaton entrevista a Iroel Sánchez

Tracey Eaton: ¿Cómo ve la situación actual de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba?
Iroel Sánchez: Ha existido un retroceso evidente, no es algo que no esté a la vista de todos, y una agresividad manifiesta de la actual administración norteamericana, constantemente descalificando al gobierno cubano, acusándolo de ser culpable de todo lo que ellos juzgan mal en América Latina, presionando o concertando estrategias con otros gobiernos del hemisferio, como lo que está sucediendo con el entrante gobierno de Jair Bolsonaro en Brasil; en un afán por llevar las relaciones diplomáticas al mínimo, a la mínima expresión, con este pretexto de los nunca demostrados “ataques”. Sigue leyendo
Tuitazo por el 35 aniversario del Programa del Médico y la Enfermera de la Familia

El Minsap convocó a un tuitazo masivo para el próximo cuatro de enero, para celebrar el 35 Aniversario de la Creación del Programa del Médico y la Enfermera de la Familia, sueño materializado por Fidel que convirtió la promoción y prevención de salud en piedras angulares del Sistema de Salud Cubano.
La cita en las redes sociales tendrá lugar entre las 10:00 am y 2:00 pm (hora local), a través de las etiquetas #Cuba, #Fidel y #MedicinaFamiliar, apunta el mensaje.
#Cuba TUITAZO el próximo 4/Ene para celebrar el 35 Aniversario de la Creación del Programa del Médico y la Enfermera de la Familia, sueño materializado por #Fidel que convirtió la promoción y prevención de salud en piedras angulares del Sistema de Salud Cubano. #MedicinaFamiliar
Respondiendo a la idea del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, de crear un médico diferente que contribuyera a alcanzar mejores niveles de salud e incrementara el nivel de satisfacción de la población, se implementó el modelo del médico de familia hace más de tres décadas.
En el contexto de las transformaciones que desarrolla el Minsap, en la actualidad se realiza el perfeccionamiento de ese programa de atención que incluye desde el fortalecimiento de su sistema de dirección hasta la resolutividad y sistema de control.
(Con información de Prensa Latina)
Gestión de Gobierno en Cuba: de los pilares a la estrategia

Vamos por más no es una consigna, sino la frase que sintetiza la proyección de un ejercicio de Gobierno que sostiene su gestión en los siguientes cuatro pilares, presentados por el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel, en la entrevista concedida en septiembre a Patricia Villegas, presidenta de la cadena multinacional Telesur:
– Responder al mandato del pueblo y para el pueblo, por ello los cuadros tienen que estar en capacidad y en actitud para rendir cuenta de su gestión ante él.
– Establecer una vinculación, debate y diálogo permanente con la población y que los directivos, en consecuencia, estén allí donde haya más complicaciones.
– Tener en cuenta que las soluciones a los problemas que tenemos son muy complejas, por lo tanto, no puede hablarse de una alternativa, siempre hay que enfrentar cada complejidad con varias alternativas.
– Usar como un instrumento de trabajo la comunicación social. Sigue leyendo
Aeropuerto de Varadero alcanzó un eficiente tiempo de estancia de apenas 20 minutos
Matanzas.–El colectivo del aeropuerto internacional de Varadero Juan Gualberto Gómez apuesta por una gestión cada vez más eficiente para garantizar la atención con calidad a los miles de visitantes que arriban y salen cada año por esa terminal.
Así lo hizo saber el director, José Antonio García Manso, quien ponderó los principales indicadores económicos durante el 2018, en particular la estancia de los pasajeros llegados a la instalación, que apenas rebasó los 20 minutos. Sigue leyendo
Cuba alcanza por segunda vez tasa de mortalidad infantil más baja de su historia
Cuba alcanza por segundo año consecutivo tasa de mortalidad infantil más baja de su historia.
Foto: Minsap.
La noticia la esperamos cada enero desde hace ya algunas décadas. Y cada inicio de año vuelve a ponernos delante de números cuya primera y necesaria lectura es la certeza de que miles de mujeres llevaron a feliz término su embarazo, miles de bebés hoy crecen y miles de familias cubanas disfrutan de un hijo o hija deseados.
Si decimos que por onceno año consecutivo Cuba mantiene su tasa de mortalidad infantil por debajo de cinco por cada mil nacidos vivos, ya es razón suficiente para el regocijo. Sigue leyendo
60 Aniversario de la Revolución Cubana
¡Viva por siempre la Revolución Cubana!
Tomado de Cubadebate
Discurso pronunciado por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, en el acto central en conmemoración del aniversario 60 del triunfo de la Revolución, en Santiago de Cuba, el 1ro. de enero de 2019, «Año 61 de la Revolución».
(Versiones Taquigráficas-Consejo de Estado)
Santiagueras y Santiagueros;
Compatriotas de toda Cuba:
Nos reunimos hoy para celebrar el aniversario 60 del triunfo revolucionario del Primero de Enero, y lo hacemos nuevamente en Santiago de Cuba, cuna de la Revolución, aquí en el cementerio de Santa Ifigenia, donde se veneran los restos inmortales de muchos de los mejores hijos de la nación, muy cerca de las tumbas del Héroe Nacional, del Padre y la Madre de la Patria y del Comandante en Jefe de la Revolución Cubana.
No vengo a aquí a hablar a título personal, lo hago en nombre de los heroicos sacrificios de nuestro pueblo y de los miles de combatientes que ofrendaron su vida a lo largo de más de 150 años de lucha. Sigue leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.