Cuba no está ajena al cambio mediático. Varias redes sociales se encuentran entre los sitios más visitados por los internautas. Mucho menos ha estado al margen de la desinformación a través de las TIC. Sigue leyendo
Archivos Mensuales: diciembre 2018
Funcionarios del Minrex cuestionan reclamos sobre DD.HH de Estados Unidos hacia Cuba

Carlos Fernández de Cossio, Director General de Estados Unidos del Minrex. Foto: Archivo.
El Director General de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores en Cuba (Minrex), Carlos Fernández de Cossio, cuestionó en su cuenta en Twitter los reclamos de los Estados Unidos hacia Cuba en materia de Derechos Humanos realizados a través de una supuesta carta enviada por el Secretario de Estado de ese país al Minrex. Sigue leyendo
Disidentes no, asalariados de Washington sí.
Por Arthur González.
Especialistas yanquis en guerra psicológica, se encargan de conformar las campañas propagandísticas contra Cuba, Venezuela, Nicaragua, Irán, Rusia y China, con el único propósito de deformar la realidad y que el gran público se crea las mentiras que difunden para establecer matrices de opinión contra los países que no son aceptados por Estados Unidos, al mantener su independencia y soberanía.
Para lograrlo, gastan millones de dólares en pagar a sus agentes reclutados entre editores, periodistas, dueños de revistas y diarios importantes en el mundo, tal y como hicieron hace años cuando la CIA desarrolló la conocida Operación Mockingbird, iniciada en la década de los años 50 del siglo XX, dirigida por Frank Wisner, de la dirección de planes de la CIA.
Como parte de esa Operación, estuvo el reclutamiento por la CIA de un numeroso grupo de conocidos periodistas de importantes órganos de prensa, con el fin de difundir al mundo informaciones manipuladas para crear matrices de opinión favorables a sus planes, mediante la conformación de amplias campañas de prensa. Sigue leyendo
La CIA pretende perpetuar a Luis Almagro en la OEA.
Mientras en Estados Unidos fabrican campañas de descredito contra Nicolás Maduro y Evo Morales, por reelegirse como presidentes de Venezuela y Bolivia, ahora pretenden hacer lo mismo con el agente secreto de la CIA, Luis Almagro, actual Secretario General de la OEA y punta de lanza de los yanquis en sus intentos por cercar políticamente a Venezuela, e incluso con la pretensión de apoyar una invasión militar.
Almagro fue elegido en 2015 después que el Departamento de Estado presionara a los dos candidatos, el ex vicepresidente guatemalteco Eduardo Stein y el jurista peruano Diego García-Sayán, para que retiraran sus respectivas candidaturas, recibiendo el voto de los 33 países miembros de la OEA, al contar con la imagen de un hombre de izquierda, hasta ese momento Canciller nombrado por el entonces presidente del Uruguay, José Mujica. Sigue leyendo
EE.UU. cierra centro del Servicio de Ciudadanía e Inmigración en Cuba
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) anunció hoy el cierre permanentemente de su oficina local en Cuba, cuyas labores pasarán a realizarse en la capital mexicana.
De acuerdo con un comunicado difundido por esa entidad, el cese de ese centro comenzó este lunes, y la oficina del USCIS en Ciudad México asumirá la jurisdicción sobre los asuntos de inmigración a Estados Unidos atendidos anteriormente en La Habana.
Sigue leyendo
Roger Noriega y Otto Reich: animadversión mutua y encomienda común a favor del dinero y la falsa democracia.
Por Percy Francisco Alvarado Godoy
Una nueva faceta de la actual guerra ideológica y subversiva de la derecha norteamericana contra las naciones progresistas en Latinoamérica parece estar saliendo a la luz. Dos conocidos reaccionarios políticos norteamericanos –Roger Noriega y Otto Reich– están amasando cuantiosas fortunas personales a cambio de usar su influencia para provocar cambios hacia un supuesto cambio democrático en tres naciones de nuestra región: Cuba, Venezuela y Nicaragua. Estas fortunas obtenidas de forma secreta son independientes del dinero que les desembolsa el gobierno norteamericano a través de la USAID, la NED, el IND, el IRI y otras tapaderas para cumplir la misma finalidad. De hecho, es una burda mercantilización del pretendido espíritu democrático que pretenden profesar. Aunque ambos son enemigos jurados y guardan recelos el uno del otro, son socios de encomienda común. Sigue leyendo
La medicina cubana: dignidad y compromiso (II y final) (+Fotos)
El acceso a los servicios médicos es un derecho humano. Vendrán muchos Trump y Bolsonaro, pero la medicina cubana se erigirá siempre como bandera de dignidad…

La medicina cubana: dignidad y compromiso (I) (+Fotos)
Cuba defiende uno de los derechos más inminentes de la humanidad: la atención médica para el tratamiento de enfermedades y rehabilitación, sin importar geografía, creencia, color de la piel o nivel social…

- Cooperación médica cubana en cifras:
- Médicos formados por la Escuela Latinoamericana de Medicina: Cerca de 29 000 médicos de 90 países
- Estudiantes de carreras de Ciencias Médicas en Cuba: 67 mil cubanos y 9 mil 282 extranjeros.
- Colaboradores cubanos en el área de la salud: Más de 50 mil en 67 países
El Gigante dormido se levanta. ¡Arriba, México!
El Gigante dormido se levanta. México subyuga a sus visitantes, y duelen sus desvaríos de enfermo. No hay país que quiera más, después del mío. Sigue leyendo
Los tentáculos de Bolsonaro contra Cuba

Sería ingenuo creer que la arremetida de Jair Bolsonaro contra los médicos cubanos para que abandonaran Brasil, no sea parte de un plan mayor, cuyos tentáculos van saliendo a la luz, aun cuando no ha asumido la presidencia.
Pero ya va quedando muy claro hasta dónde es capaz de llegar con sus intrigas contra la Isla que salvó la vida a miles de sus compatriotas y atendió con esmerada profesionalidad a millones de ellos. Sigue leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.