El poder dominante mundial demoniza a quienes defienden los pueblos

Cristina Fernández de Kirchner (CFK)
Foto: Página 12

No hay ningún hecho que justifique el odio cerrado de mucha gente con Cristina Fernández de Kirchner (CFK) corporizando al kirchnerismo en general. Sigue leyendo

Yanquis, a Venezuela se respeta.

Por Arthur González

Estados Unidos acostumbrados a ordenar y partirle el brazo a aquellos que lo desobedecen, se encontró nuevamente con un hueso duro de roer, el pueblo venezolano con dignidad y valentía. Ante ese obstáculo hacen lo imposible por derrocar al gobierno de Nicolás Maduro.

El chavismo pone en peligro la autoridad yanqui en América Latina, algo que hizo Cuba en 1959. Por ese motivo la invadieron en 1961, el impusieron una guerra económica y financiera desde 1962, la expulsaron de la OEA en 1964 y desde 1960 ejecutan actos terroristas.

Recetas aplicadas contra Cuba vuelven a repetirse en Venezuela, solo falta la invasión y también está entre sus planes, porque los tozudos imperialistas no entienden que la dignidad y la soberanía de un pueblo no se compran. Sigue leyendo

Nicaragua en la mira de la derecha internacional

Por Lídice Valenzuela.
Nicaragua en la mira de la derecha internacional
El pasado 18 de abril comenzaron en varias ciudades nicaragüenses manifestaciones pacíficas de protesta por la reforma planteada por Ortega a la Seguridad Social (Reuters)

En Nicaragua solo los ingenuos consideran posible una revuelta de enormes proporciones por la inconformidad con un decreto firmado por el presidente Daniel Ortega, con un saldo de 63 fallecidos, 15 desaparecidos y cientos de heridos, mientras la oposición se niega a poner fin a la violencia. Sigue leyendo

Diez acciones desestabilizadoras contra el recién reelecto gobierno venezolano

Los sufragios a favor de Maduro triplicaron la votación alcanzada por su más cercano contendor, Henri Falcón.
Los sufragios a favor de Maduro triplicaron la votación alcanzada por su más cercano contendor, Henri Falcón. Foto: El Confidencial

Al mismo tiempo que miles de personas llegaban a las inmediaciones del Palacio de Miraflores para saludar la reelección del presidente Nicolás Maduro, la oposición, Estados Unidos, la Unión Europea y la derecha latinoamericana ponían en marcha un plan desestabilizador –cantado hacía mucho tiempo– contra el nuevo proceso democrático que se vivió el domingo en Venezuela. Sigue leyendo

En Cuba todos son simplemente cubanos.

Por Arthur González.

El tema de la racialidad es complejo, sensible, con aristas reales y otras manipuladas desde Estados Unidos para dividir la unidad del pueblo cubano, por ser la única fórmula para enfrentar victoriosamente todos sus planes y operaciones estructuradas por los ideólogos, especialmente de sus servicios especiales.

Decir cubano es hablar de un producto genéticamente nuevo, devenido de la mezcla de sangre de conquistadores españoles, de por sí ya combinada con la de los árabes que los dominaron durante 400 años, de la africana, la china, japonesa, nuevos árabes emigrados a principios del siglo XX y de otros europeos asentados en la Isla en busca de nuevas oportunidades, después de la 2da guerra mundial. Como resultado nació la identidad de Cuba. Sigue leyendo

Maduro gana las elecciones presidenciales con más del 60% de los votos

Foto: AVN.

Nicolás Maduro Moros logró un segundo mandato al frente de Venezuela luego de alzarse con la victoria en los comicios presidenciales de este domingo en con más de 5.823.728 millones de los votos, lo que representa el 67,7 por ciento de los votos. Sigue leyendo

Raúl y Díaz-Canel felicitan a Nicolás Maduro por su victoria electoral

El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, felicitó al presidente Nicolás Maduro por su “contundente victoria en los comicios presidenciales de este domingo 20 de mayo”. Sigue leyendo

Correa: Nadie puede cuestionar las elecciones de Venezuela

El expresidente llegó este viernes a Venezuela para acompañar las elecciones del domingo.
El expresidente ecuatoriano dijo afirmó que no ve posibilidad de fraude en las elecciones venezolanas.

El expresidente de Ecuador, Rafael Correa, ofreció una entrevista exclusiva a teleSUR en la cual denunció una estrategia regional contra los proyectos progresistas en América Latina y defendió la trasparencia del proceso electoral venezolano. Sigue leyendo

Nicaragua, los errores se pagan caros.

Por Arthur González.

Todos saben que los yanquis no admiten libertad de pensamiento, ni gobernantes que tengan ideas soberanas contrarias a la política establecida por ellos, quienes se atrevan a ejecutar medidas en favor de sus pueblos, tendrán que enfrentarse a las acciones ejecutadas por agentes reclutados, entrenados y pagados por la CIA para derrocarlos. Ejemplos sobran. Sigue leyendo