Le exigen a Cuba, pero son ciegos y mudos con otros.

Por Arthur González.

La manipulación política que hace Estados Unidos del tema de los derechos humanos es abarcadora, pero solo contra países que tienen gobiernos no aceptables. Quien no acate sus órdenes ya sabe que no recibirá ayuda financiera, como suelen amenazar públicamente durante las reuniones de la Asamblea General de Naciones Unidas.

A inicios de mayo 2018, Cuba volvió a presentar su informe en materia de derechos humanos, mostrando una amplia gama de logros en seguridad ciudadana, salud, educación, igualdad de género y de raza, respeto a la orientación sexual, la protección de la niñez, el enfrentamiento a males como las drogas, el tráfico de personas y de armas, el trato penal justo y otros aspectos, que para el imperio yanqui no son suficientes. Sigue leyendo

Nuevo Plan Cóndor: Variantes de golpes suaves y coincidencias de la derecha

Por: Pedro Rioseco

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cubadebate. Los últimos años en América Latina han estado marcados por una ofensiva neoliberal contra los gobiernos progresistas que movilizaron a los pueblos de la región en busca de la integración, la justicia social y reducción de la pobreza. Sigue leyendo

La CIA, una incubadora de monstruos (Parte II y Final)

Por Miguel Angel García Alzugaray

cia_0Razones de Cuba. El 23 de diciembre de 1958 el jefe de la CIA, Allen Dulles, ante el inminente triunfo del Ejército Rebelde en Cuba, fue categórico al intervenir en una reunión sui generis del estadounidense Consejo de Seguridad Nacional encabezada por el presidente Dwight D. Eisenhower. “Debemos impedir la victoria de Castro”, manifestó enfático el responsable del servicio de inteligencia. Setenta y dos horas después, el propio mandatario norteamericano revelaba que ya existían “operaciones encubiertas” contra las fuerzas revolucionarias cubanas. Sigue leyendo

La CIA, una incubadora de monstruos. Parte I (+ Infografía)

Por Miguel Angel García Alzugaray

cia

Razones de Cuba. El 26 de julio de 1947 Harry S. Truman, presidente de los Estados Unidos, firmó el Acta de Seguridad Nacional que dio vida a la CIA. La Agencia Central de Inteligencia o Central Intelligence Agency, heredera de la Oficina de Servicios Estratégicos (OSS), comenzó a ser organizada para combatir a Italia, Alemania y Japón, durante la Segunda Guerra Mundial. Sigue leyendo

Alertan que Tribunal Electoral alista golpe contra candidatura de Lula

Por PL
1Lula vbgEl Tribunal Superior Electoral (TSE) pudiera dar un golpe a las aspiraciones del candidato favorito para las presidenciales de octubre próximo, el preso político Luiz Inácio Lula da Silva, alertó hoy el diario digital Brasil 247.
La advertencia deriva de la decisión de ese órgano de analizar este martes si un condenado en segunda instancia, como es el caso del fundador y líder histórico del Partido de los Trabajadores (PT), puede registrar su candidatura. Sigue leyendo

La Guerra No Convencional regresa a Nicaragua, treinta años después

Por Máximo Ramírez Samper

1_28Razones de Cuba.-Las protestas empezaron el 18 de abril pasado. Un día más tarde aparecieron las manifestaciones violentas, saqueo de comercios, asaltos. Violencia, muertos, heridos -todo a la vez- en varias ciudades del país.

La prensa reaccionaria, de dentro y de fuera de Nicaragua, cumplió con eficacia su misión: el gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) estaba “reprimiendo a manifestantes pacíficos”, violando la libertad de reunión y de expresión de sus ciudadanos. Una y otra vez los derechos humanos como pretexto para la injerencia en los asuntos internos de un país.

Las redes sociales jugaron y juegan su papel como herramienta de movilización y desinformación, en favor de intereses oscuros, que poco tienen que ver con la inquietud del pueblo nicaragüense, en torno a un decreto presidencial para reformar el seguro social. Sigue leyendo

“Hotel Tulipán”, el poema canción de Raúl Torres a las víctimas del accidente aéreo.

El cantautor cubano Raúl Torres se estremeció ante el terrible accidente de aviación del pasado 18 de mayo. Con Cubadebate compartió sus sentimientos y este poema canción:

“Otro poema para estos días tristes en que hemos perdido hermanos en un accidente aéreo, dedicado a sus familiares. Un abrazo de Cuba para todos”… Sigue leyendo

Evalúa Díaz-Canel afectaciones por intensas lluvias en el país (+ Video)

El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, intercambió en las primeras horas de este martes, a través de una videoconferencia, con autoridades del Gobierno y del Partido de las provincias centrales. Foto: Estudios Revolución

El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, intercambió en las primeras horas de este martes, a través de una videoconferencia, con autoridades del Gobierno y del Partido de las provincias centrales, sensiblemente afectadas por las intensas lluvias e inundaciones provocadas por la tormenta subtropical Alberto. Sigue leyendo

The Guardian: “Cuba llama a EEUU y Canadá a investigar reclamos sobre ataques sónicos”

Embajada de Estados Unidos en Cuba. Foto: @CubaMINREX / Twitter

Un prominente científico cubano ha pedido a sus homólogos de Estados Unidos y Canadá evaluar la evidencia detrás de las afirmaciones de que misteriosos ataques en La Habana provocaron inexplicables lesiones cerebrales a diplomáticos estadounidenses y canadienses. Sigue leyendo

México no reconoce las elecciones de Venezuela

Por Arthur González.

Siguiendo órdenes de Washington, el presidente mexicano Enrique Peña Nieto y su Canciller, declararon que desconocerían las elecciones de Venezuela, por no ser un proceso democrático, algo que no sorprende, debido a la larga historia de sumisión de sus políticos a la Casa Blanca.

Con Cuba ya lo hicieron en los primeros años de la Revolución, cuando en un acto de aparente rebeldía se negaron a romper relaciones diplomáticas, pero informaciones de Estados Unidos, desclasificadas, se encargaron de poner al descubierto el acuerdo secreto para ejecutar aquel teatro diseñado por los yanquis, con el propósito de que la CIA pudiera tener un canal bien vigilado, de los vínculos de la Isla con el resto de Latinoamérica. Sigue leyendo