
– La 27 Feria Internacional del Libro de La Habana 2018 se desarrollará del 1ro. al 11 de febrero en la fortaleza de San Carlos de la Cabaña y en 22 subsedes de la ciudad. Tiene como País Invitado de Honor a China y se le dedica al intelectual Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana y premio nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas.
– Al concluir la etapa habanera, cada provincia tendrá en diferentes fechas su propia Feria, para concluir el 13 de mayo en Santiago de Cuba.
– El popular evento estará animado por la participación de más de 400 invitados de unos 40 países y alrededor de 120 expositores nacionales y extranjeros.
– Más de cuatro millones de ejemplares, con más de 4 000 títulos disponibles, y más de 600 novedades editoriales suman la oferta a la que tendrá acceso el público lector. Entre las particularidades de la presente edición está la venta de libros técnicos sobre salud, educación superior y deportes.
– Se estrena en esta edición el proyecto Cuba Digital, heredero de La Isla Interactiva y Lecturas en la red, para exhibir los productos digitales.
– Entre las más de 20 acciones profesionales cobran espacio un grupo de coloquios, entre ellos el dedicado a Eusebio Leal y el del aniversario 290 de la Universidad de La Habana, también cuentan el Martiano, sobre Medio Ambiente y de Ciencias Sociales. Los encuentros de historiadores, Literatura infantil y juvenil, de editores y traductores, de libreros y el de bibliotecarios, se mantienen en el programa, como el foro literario de la Uneac. Los encuentros de promotores de poesía y de jóvenes escritores latinoamericanos se incluyen igualmente entre otras de las propuestas.
– La Feria será escenario para entregar varios premios, entre los que se destacan los premios nacionales de Literatura, Ciencias Sociales, Diseño y Edición del Libro; el Premio la Puerta de Papel; el Premio del Lector; los premios Calendario, y el Premio Internacional de Ensayo Pensar a Contracorriente.
– La literatura se hará acompañar de otras manifestaciones artísticas. Habrá cine, teatro, artes plásticas y música. La delegación de China ofrecerá dos galas inaugurales en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, mientras que el teatro Martí honrará al Dr. Eusebio Leal.
Tomado de Granma