
¿Qué mecanismos de financiamiento tiene la oposición venezolana? Foto: Reuters.
Desde abril de 2002, cuando se ejecutó el golpe de Estado en contra del presidente Hugo Chávez, en Venezuela comenzó a especularse sobre cómo se sostenía económicamente la oposición política.
Durante diciembre de 2002 y febrero de 2003, muchos comerciantes privados se sumaron a un ‘lock out’ patronal (que devino también en un sabotaje petrolero) y durante sesenta días cerraron sus establecimientos de venta de comida, ropa, electrodomésticos y otros tipos de productos. Sigue leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.