
Enfocada en el enfrentamiento al cambio climático, el transporte y la conectividad marítima, comienza hoy miércoles en La Habana la I Conferencia de Cooperación de la Asociación de Estados del Caribe (AEC). Sigue leyendo
Enfocada en el enfrentamiento al cambio climático, el transporte y la conectividad marítima, comienza hoy miércoles en La Habana la I Conferencia de Cooperación de la Asociación de Estados del Caribe (AEC). Sigue leyendo
La pupila asombrada.- “El mundo al revés”: esta edición aborda el tema de los derechos humanos y la manipulación que hacen de ellos Estados Unidos, #Europa y #Canadá, que incluye campañas mediáticas contra la libertad de expresión de intelectuales solidarios con Cuba. La edición está centrada en una entrevista exclusiva concedida al programa por la italiana Micol Savia, representante de la Asociación de Juristas Democráticos ante la Comisión de Derechos Humanos de la #ONU. Sigue leyendo
Ramón Pedregal Casanova – Cubainformación.- “El imperialismo ha creado un aparato gigantesco de propaganda y expansión ideológica y cultural que agrupa, de un lado, las poderosas corporaciones de radio y televisión, pertenecientes al capital privado, las agencias telegráficas, las editoriales, la prensa, la industria del cine, etc., y del otro, los servicios gubernamentales especiales de propaganda y la actividad subversiva contra otros países. Sigue leyendo
Inauguración Sala de Prensa AEC (Asociación de Estados del Caribe). Foto: Roberto Garaycoa.
Con un Panel conjunto sobre cooperación en El Caribe, quedó inaugurada esta tarde la sala de prensa en el Hotel Habana Libre Tryp para las diversas actividades que durante estos días y hasta el 11 de marzo se celebrarán en La Habana. Sigue leyendo
Junto a Vilma Espín, fundadora y presidenta de este movimiento, durante la constitución de la Federación de Mujeres Cubanas, (FMC) surgida de la unidad de todas las organizaciones femeninas existentes en el país. “Día histórico y prometedor”, le llamó Fidel, 23 de agosto de 1960. Foto: Sitio Fidel Soldado de las Ideas/Instituto de Historia de Cuba.
Debe estar conectado para enviar un comentario.