`Salvo en defensa, educación y salud, Cuba está abierta a la inversión extranjera regulada en todos los sectores´

Roberto Berrier Castro es el director de ProCuba, la marca para representa al Centro para la Promoción del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, vinculado al MINCEX, el Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba.

 Nota: Esta entrevista fue realizada en el mes de noviembre, antes del fallecimiento del Comandante Fidel Castro.

En el marco de la Feria de La Habana 2016, le preguntamos sobre asuntos como: ¿qué va a suponer para el aeropuerto de La Habana la decisión de otorgar una licencia de gestión a las compañías francesas Bouygues y Aeropuertos de París?; ¿en qué sectores se divide la cartera de proyectos para la inversión extranjera en Cuba?; ¿tiene que estar dentro de esa cartera un proyecto de inversión para ser aprobado?; ¿qué sectores no están permitidos?; ¿cómo se paga y se pagará en el futuro a trabajadoras y trabajadores de empresa con inversión extranjera en Cuba?; o ¿existe mano de obra extranjera en Cuba y en qué condiciones?

A la pregunta de qué sectores podrían ser los más interesantes para Cuba en cuanto a inversión de EEUU de levantarse el bloqueo, Berrier responde sin dudarlo: las energías limpias y la biotecnología.

Equipo de producción de Cubainformación TV (video y fotografías): Patricia Moncada, José Manzaneda, Karoly Emerson, Emerio Rodríguez. Edición: Javier Matabuena.

Tomado de cubainformación.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s