Hasta Siempre Comandante!, desde España.

412941_297444

Por Amalia.

Después  que el presidente Raúl Castro comunicara el 25 de Noviembre de 2016  la dolorosa noticia del fallecimiento de nuestro Comandante en Jefe, el mundo entero alzó su voz incontenible, mostrando su dolor y apoyo a nuestro pueblo.

Siempre hubo algunos que festejaron este momento tan triste no solo para Cuba sino para todas las personas dignas y honestas del mundo pero su celebración solo demostró su naturaleza ruin, haciéndolos más cobardes y despreciables. Tanto estas manifestaciones como la insistencia de la prensa de derecha en intentar opacar este momento han sido en vano, pues las muestras de solidaridad con Cuba, con su Revolución, con su historia han sido infinitas.

En España se han realizado numerosos actos de solidaridad para rendir homenaje a nuestro Comandante en jefe, como los realizados en la Embajada de Cuba en Madrid donde el  sábado 26 de noviembre de 2016 cientos de personas se concentraron enfrente de la Embajada de Cuba en Madrid, convocados por el Movimiento de Solidaridad con la Revolución cubana de Madrid, la concentración duró desde las 11:30 de la mañana hasta las 14:00 horas, bajo una continua lluvia. Las personas concentradas recordaron constantemente al compañero Fidel y mostraron su incondicional apoyo a Cuba y su Revolución. Se entregaron varios ramos de flores en la Embajada.

La concentración fue cubierta por numerosos medios de prensa, con su habitual manipulación informativa contra Cuba. La mayoría de los medios españoles de prensa, televisión y radio dieron total protagonismo a un pírrico grupo de contrarrevolucionarios .

embacuba2

embacuba-1

También en la ciudad catalana de Sabadell  más de un centenar de personas  se agruparon  en un acto espontáneo e improvisado, organizado en pocas horas por la militancia amigos del Casal Cuba de Sabadell, donde se dieron cita vecinos y amigos para rendir un último homenaje al compañero Fidel.

Fue un acto sencillo, no había ni siquiera megafonía y aunque la lluvia hizo acto de presencia los asistentes fueron llegando y se agruparon en la plaza del ayuntamiento.  En el acto donde se pudieron ver banderas Cubanas, se leyó un manifiesto y se gritaron eslóganes a favor de la revolución.

sabadel-1

sabadel2

Galicia ha recordado de nuevo a Fidel Castro, 24 horas después de que falleciera a los 90 años. Láncara y Santiago de Compostela han sido dos de los puntos de homenaje al comandante.

Por un lado, en el pueblo natal del padre de Fidel Castro se ha realizado una ofrenda floral en memoria del ex presidente cubano. Al acto acudieron el alcalde de Láncara, Dario Piñeiro, el anterior regidor, Eladio Capón y la prima de Fidel, Manuela Agiz.

El propio Fidel Castro visitó la casa de su familia paterna en el año 1992, cuando llegó a declararse «hijo legítimo de Galicia» en una jornada en la que compartió pulpo, empanada y dominó con el por aquel entonces presidente de la Xunta, Manuel Fraga.

galicia-recuerda-fidel-castro-5_g

galicia-recuerda-fidel-castro-6_g

En Santiago de Compostela más de un centenar de personas han ensalzado el «ejemplo» y «legado» dejado por el ‘padre de la revolución cubana’, que «permanecerá en las luchas emancipadoras de los pueblos del mundo».

En la mañana de este domingo, en torno a 150 personas se han reunido en la compostelana Praza do Toural en un acto convocado por la Asociación de Amizade Galego-Cubana ‘Francisco Villamil’ que se ha cerrado con gritos de «`Viva Cuba y viva Fidel!» y al son de ‘La Internacional’ interpretada por un dueto de violines. Varias personas de la política gallega han acudido este domingo al Toural, como la diputada de En Marea y vicepresidenta segunda del Parlamento gallego, Eva Solla, el secretario xeral de la UPG, Néstor Rego, o el portavoz del BNG en el Ayuntamiento de Santiago, Rubén Cela, entre otros.

santiagocomp

En la Plaza del Arriaga de Bilbao, alrededor de quinientas personas se concentraron a las 20:15 de la tarde de este sábado 26 de noviembre para rendir un modesto e improvisado homenaje al Comandante en Jefe de la Revolución cubana, Fidel Castro.

bilbao

bilbao1

En la tarde del domingo 27 de noviembre  Zaragoza,  se concentraba para homenajear como se merece la figura de Fidel, ejemplo de Revolucionario y luchador que representa lo mejor que ha dado América Latina y el Caribe en la batalla por la justicia, la paz, la solidaridad y el socialismo.

Con un solo día de margen, diversas organizaciones políticas en las que se encontraban el Partido Comunista de España (PCE), el Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE), los Colectivos de Jóvenes Comunistas (CJC), la Unión de Juventudes Comunistas de España (UJCE), Izquierda Unida, Puyalón, Red Roja, Iniciativa Comunista y Purna, realizaban un esfuerzo de difusión y organización del merecido homenaje a la figura comunista.

Para muchos y muchas Fidel ha sido un espejo en el que mirarse para nunca perder la templanza. Un valor al que seguir desde el primer momento que observas la miseria de la sociedad capitalista y sientes el ánimo de luchar contra ella. Un hombre con un carácter grandioso y una visión política extraordinaria. Un líder del proyecto político de todo un pueblo que aún resiste al imperialismo, a pesar del bloqueo y la feroz oposición, desde el 1 de enero de 1959. Un pueblo digno.

La concentración, todo un ejemplo de unidad, solidaridad y respeto, concluía cantando La Internacional por las personas allí presentes y con gritos de “Viva Cuba Socialista” “Viva la Clase Obrera” ”Viva Fidel Castro”.

¡Cuba va, Cuba Vencerá! ¡Hasta la Victoria siempre!

«Sembremos fe y estaremos sembrando libertades; sembremos aliento y estaremos sembrando libertades; sembremos solidaridad y estaremos sembrando libertades». (Fidel Castro Ruz)

zaragoza2

zaragoza1

La asociación Euskadi-Cuba está realizando una intensa actividad de comunicación a partir del fallecimiento del Comandante Fidel Castro, con el objetivo de aprovechar cualquier resquicio mediático y enfrentar las matrices de manipulación informativa.

El mismo sábado 26, cuando se conoció la noticia, Euskadi-Cuba organizó en su sede de Bilbao un equipo de 15 personas, principalmente cubanas, para responder a los medios que se acercaron.

Euskal Telebista, la Televisión Pública Vasca, para sus noticieros en castellano «Teleberri» y en euskara «Gaur egun» entrevistó a cuatro miembros de la organización, y anunció la concentración en homenaje a Fidel que ese mismo día convocó a cerca de quinientas personas en Bilbao.

El diario «Deia» dedicó casi dos páginas a la asociación Euskadi-Cuba y cubrió la concentración vespertina.

Además, se dieron entrevistas para las radios Radio Euskadi, Euskadi Irratia y Bizkaia Irratia, y para la web Donostitik

import_8944479_11

Se siguen realizando actos para rendir su último homenaje a nuestro Comandante como el que realizará la Asociación Amistad Cuba Miguel Hernández que convoca a una concentración el jueves 1 de Diciembre a las 20.00 Horas, en Renfe de Alicante.

En la Embajada de Cuba en Madrid y en los diferentes consulados se abrió el libro de condolencias hasta el domingo 4 de Diciembre.

Numerosas declaraciones ante la muerte de Fidel se han publicado en estos días demostrando así la trascendencia de la figura de nuestro comandante.

Declaración de la Asociación de Cubanos en Cataluña José Martí por la desaparición física del compañero Fidel Castro Ruz.

Comunicado de Mollet amb Cuba ante la muerte del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz

Comunicado de la Asociación de amistad con Cuba “Miguel Hernández” de Alicante

Asociación Hispano-cubana “Paz y Amistad” hace público su dolor ante fallecimiento de Fidel

¡Con Cuba Socialista, hasta la victoria siempre! CESC- Madrid y Colectivo 26 de Julio

Tomado de cubainformación.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s