Importancia de las artes en los planes de transición

Por Arthur González.

Estados Unidos, desde hace más de medio siglo, da a las artes un papel preponderante en sus planes de subversión contra gobiernos que no son de su agrado, algo plasmado en documentos oficiales, y por supuesto Cuba no es la excepción.

En 1999 académicos del Council on Foreign Relations, CFR, publicaron una propuesta de medidas de cómo debían conducirse las nuevas relaciones con Cuba, dirigidas a lograr la deseada transición del socialismo al capitalismo.

Council and foreign relations 2

Sigue leyendo

Silvio Rodríguez ofrecerá concierto en el Auditorio Villa de Vallecas

silvio-cartel-p

El cantautor y poeta cubano Silvio Rodríguez actuará con entrada gratis, al aire libre, en el Auditorio de Villa de Vallecas (calle de Montjuic, 7) este miércoles, 4 de mayo, a las 20.30 horas, concierto que compartirá con Luis Eduardo Aute e Ismael Serrano y la participación especial de Luis Pastor.

El concejal-presidente de Puente y Villa de Vallecas, Francisco Pérez, ha agradecido esta iniciativa, ‘Silvio Rodríguez por los barrios’. “Gracias Silvio por dar a Vallecas esta canción”, ha escrito en su cuenta de Twitter.

“La generosidad de Silvio es emocionante. Agradecido y feliz”, ha añadido en la misma red el cantautor Ismael Serrano.

Y hoy #SilvioenVallecas se convirtió en Trending Topic (tendencia) en Twitter

 

(Tomado de El Boletin)

Cuba frente a las drogas: una batalla de todos (+ Fotos, Video e Infografía)

En 2015 se incautaron de manera general en Cuba 1 266 kilogramos de drogas y se pusieron a disposición de la justicia a 1 363 personas, de ellas 44 extranjeras, que fueron sancionadas de acuerdo con la política jurídica penal aprobada en el país. Foto: Roberto Garaycoa

En 2015 se incautaron de manera general en Cuba 1 266 kilogramos de drogas y se pusieron a disposición de la justicia a 1 363 personas, de ellas 44 extranjeras, que fueron sancionadas de acuerdo con la política jurídica penal aprobada en el país. Foto: Roberto Garaycoa

El combate contra las drogas constituye hoy un tema que genera preocupación a nivel internacional. Un incremento sostenido de la producción y consumo ilícitos, unido a la violencia derivada de su tráfico, fueron algunos de los temas tratados el pasado martes en la Mesa Redonda, a la que asistieron la Ministra de Justicia, María Esther Reus González; la titular de Educación, Ena Elsa Velázquez; la primera secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas, Yuniasky Crespo Baquero; el doctor Alfredo González Lorenzo, Viceministro del Ministerio de Salud, y el jefe de la Dirección Nacional Antidrogas del MININT, Coronel Juan Carlos Poey Guerra. Sigue leyendo

The Washington Post acusa a Cuba

Por Arthur González.

Lo que ha soportado y aun soporta Cuba es para inscribirlo con letras de oro en la historia de la humanidad.

washington postLa más reciente acusación la realizó el diario The Washington Post en un editorial publicado el domingo 24.04.2016, donde invita a los estadounidenses que viajen a la Isla a levantar su voz para defender “la democracia, una y otra vez”.

Antes de triunfar la Revolución ya el Gobierno de Estados Unidos se esforzaba por evitar que su líder, Fidel Castro Ruz, lograra derrotar al dictador Fulgencio Batista, apadrinado por ellos desde que asumió el poder en 1952 mediante un golpe militar. Sigue leyendo

EEUU se apega a estimular emigración ilegal de cubanos

https://i0.wp.com/www.radiohc.cu/uploads/images/articulos/1921-ley-ajuste.jpg

EEUU acaba de ratificar que mantendrá la repudiada y conflictiva política migratoria hacia los inmigrantes ilegales cubanos, en pleno desacuerdo con los tratados migratorios establecidos con Cuba, al confirmar hoy el subsecretario de Estado adjunto para el hemisferio occidental, Francisco Palmieri, que su país no tiene intención de cambiar –en modo alguno–  el contenido de la Ley de Ajuste Cubano, en una intervención ante una subcomisión de Relaciones Exteriores del Senado norteamericano.

Con esta postura de trato preferencial a quienes arriban ilegalmente a suelo norteamericano procedentes de Cuba –so pretexto de que lo hacen por razones políticas– el gobierno norteamericano no hace otra cosa que mantener una postura totalmente infortunada y que obstaculiza un transparente acercamiento entre ambas naciones, al incitar la emigración ilegal hacia EEUU.

Quizás también le interese:

– See more at: http://percy-francisco.blogspot.com.es/#sthash.jZzkfJ4q.dpuf

Josefina Vidal: Hablaremos con EEUU de todo, pero no negociaremos nuestra soberanía (+ Video)

josefina vidal cubadebate

Josefina Vidal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate

Pocas horas después de la visita del Presidente Barack Obama a Cuba, Josefina Vidal, directora general de Estados Unidos en la Cancillería cubana, concedió una entrevista al canal libanés Al Mayadeen, que ha publicado en su página en Youtube las versiones en árabe, español e inglés de esta conversación. Sigue leyendo

Cuba ofrece tratamiento médico a 800 niños de Chernóbil

Pacientes descendientes de personas afectadas por irradiaciones de la termonuclear en Chernobil ,Ucrania.Son atendidos por medicos cubanos al este de la ciudad de la Habana en Tarará
Pacientes descendientes de personas afectadas por irradiaciones de la termonuclear en Chernóbil son atendidos en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

LA HABANA.—Cuba ofrece ac­tualmente tratamiento médico a 800 niños de Ucrania, Rusia y Bielorrusia afectados por el accidente nuclear de Chernóbil, ocurrido el 26 de abril de 1986 y considerado el más grave de la historia. Sigue leyendo

A toda velocidad la estrategia Obama contra Cuba

Por Arthur González.

El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama y los miembros de su gabinete, han sido precisos en lo que desean hacer con la Revolución socialista cubana para lograr su desmontaje, sencillamente erosionarla desde sus entrañas, y dejar atrás la inoperante política del aislamiento que no les dio resultados. Sigue leyendo

Aerolínea alemana Condor estrenará ruta Munich-La Habana

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Por Raquel Sierra

La aerolínea alemana Condor cubrirá por vez primera una conexión directa entre las ciudades de Munich y La Habana, en virtud del propósito de incrementar la frecuencia de sus viajes con destino a Cuba. Sigue leyendo

Noam Chomsky: “EEUU corría el riesgo de quedar aislado por su terquedad hacia Cuba”

Noam Chomsky casado, padre de tres hijos y con 87 años. Sus lecturas: "Elogio de los bárbaros" y "Ensayos contra el imperio". Su película: "Candilejas", de Chaplin. Foto: Getty Images

Noam Chomsky casado, padre de tres hijos y con 87 años. Sus lecturas: “Elogio de los bárbaros” y “Ensayos contra el imperio”. Su película: “Candilejas”, de Chaplin. Foto: Getty Images

Por Manuel Muñiz y Pablo Pardo

Un pequeño despacho con techo abuhardillado, con las paredes llenas de libros y una mesa en el centro repleta de papeles desordenados y con un ordenador. Ése es el centro de trabajo del que probablemente sea el lingüista más influyente de las últimas décadas,Noam Chomsky. Y, también, el principal líder de la izquierda radical del mundo. Sigue leyendo