Hurgando en el pasado arqueológico

Integrantes del equipo de especialistas en pleno trabajo de campo, durante la última campaña de excavaciones arqueológicas efectuada en noviembre del 2015.
Integrantes del equipo de especialistas en pleno trabajo de campo, durante la última campaña de excavaciones arqueológicas efectuada en noviembre del 2015. Foto: Róger Arrazcaeta

Transcurría el mes de junio de 1947 cuando los jóvenes investigadores Ramón Dacal, Oscar Arredondo y Armando Rivas recorrieron la Cueva del Muerto, ubicada en las inmediaciones del poblado habanero La Ruda, cercano a Melena del Sur, y al hacer sus excavaciones hallaron fragmentos de cráneos humanos y evidencias de un ajuar, al parecer aborigen. Sigue leyendo

A propósito de la visita de Obama: Sociedad Civil y derechos humanos en Cuba (I)

Una imagen de La Habana, desde la Avenida del Puerto. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate

Una imagen de La Habana, desde la Avenida del Puerto. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate

La guerra cultural practicada por los distintos gobiernos de los Estados Unidos contra la Revolución Cubana ha tenido también como uno de sus componentes fundamentales la batalla en el terreno del lenguaje y los conceptos. “Democracia”, “derechos humanos”, “libertad” y “sociedad civil”, han formado parte, una y otra de vez, de la retórica hostil de las diversas administraciones  norteamericanas contra la Isla, con el propósito de distorsionar la realidad cubana ante los ojos del pueblo estadounidense y del mundo, así como de los propios ciudadanos cubanos. Sigue leyendo