Amigos hoy comparto con ustedes en mi blog una nota enviada por un amigo con relación a la visita del presidente Obama a Cuba. Amalia. Sigue leyendo
Amigos hoy comparto con ustedes en mi blog una nota enviada por un amigo con relación a la visita del presidente Obama a Cuba. Amalia. Sigue leyendo
Ser cubana es hoy más que nunca un orgullo para mí, yo que nací en los años 80 y he padecido la mayor parte de mi vida el impacto del injusto bloqueo que mantiene EE.UU contra Cuba hace más de 55 años, ahora disfruto del juicio justo que la historia le ha hecho a mi patria, a mi revolución y al pueblo cubano. Sigue leyendo
Pocas artes poseen una prosapia tan cosmopolita en sus orígenes y en su posterior desarrollo como el ballet, la más antigua de las formas de la danza espectacular en el llamado “mundo occidental”. Porque si bien es cierto que el entonces llamado ‘’balleto’’ nació en la Italia renacentista, como fruto de toda la herencia del baile popular creado durante el Medioevo y llevado a los salones cortesanos por los maestros de danza, no fue hasta el siglo XVII que en Francia alcanzó rango profesional. Sigue leyendo
“Los aspectos de salud deben concebirse desde todas las políticas”, y esta es una de las ideas que defenderá el II Congreso Internacional de Promoción de Salud, y el X Taller Regional de Promoción y Educación para la Salud en el Ámbito Escolar y Universitario”, destacó la doctora Rosaida Ochoa Soto, directora de la Unidad de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades (Prosalud) y presidenta del comité organizador. Sigue leyendo
Staff de terroristas radicados en Miami han comprometido a miembros de la contrarrevolución interna en la realización de actividades provocadoras, sin descartar acciones de corte violento, durante la visita del presidente Obama en Cuba. He aquí los detalles:
Tras conocerse el viaje del presidente estadounidense a Cuba, el núcleo de los enemigos más acérrimos a la recomposición de las relaciones entre los dos países se movilizó rápidamente, creando un staff para centralizar la coordinación con los “líderes” de la contrarrevolución interna más comprometidos con ellos, para ejecutar las acciones provocadoras a realizarse en el contexto de dicha visita. Sigue leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.