Un visitante americano en la tierra de Martí.

Obama CubaRamón Bernal Godoy

Por estos días se ha incrementado el número de visitantes extranjeros a nuestro país y por el barrio deambulan un considerable número de estadounidenses, que seguramente se han acogido a las disposiciones del Presidente Barak Obama, quién haciendo uso de sus facultades, aumentó a 12 las categorías de ciudadanos de ese país que pueden viajar a Cuba, esta vez con la posibilidad de venir acompañados por sus familiares y con la oportunidad de costearse sus gastos. Sigue leyendo

United Airlines pide autorización para rutas a Cuba desde cuatro destinos en EE.UU.

United Airlines pide autorización para rutas a Cuba desde cuatro destinos en EE.UU.
La aerolínea United Airlines solicitó formalmente este miércoles una autorización ante las autoridades estadounidenses para crear rutas a La Habana desde Nueva York, Houston, Washington y Chicago, de acuerdo con una nota divulgada por la empresa.

Sigue leyendo

Obama asistirá a juego de béisbol en Cuba

El presidente estadounidense Barack Obama asistirá a un juego de exhibición entre una selección cubana de béisbol y el equipo de las Grandes Ligas Tampa Bay Rays, el venidero 22 de marzo en el estadio Latinoamericano de La Habana.

El mandatario escribió en su cuenta oficial @POTUS –Presidente de Estados Unidos– en Twitter, donde tiene seis millones y medio de seguidores: “Play Ball” y compartió un enlace a la web de las Grandes Ligas donde se anuncia el juego.

En tanto Ben Rhodes, asesor de Seguridad Nacional de Obama y uno de sus funcionarios más cercanos, confirmó la noticia a través de esa red social:

“@POTUS asistirá a un juego de exhibición entre @MLB de @RaysBaseball y el equipo cubano de béisbol en Cuba”.

Destacó el asesor de la Casa Blanca que “estamos muy contentos de fortalecer los lazos entre nuestros países a través del amor y la pasión por el béisbol”.

“Trazando nueva política hacia Cuba”, señaló Rhodes al referirse al juego de pelota.

(Con información de ACN)

Comprobada la farsa

Por Arthur González.

Si por casualidad quedaba alguna persona en este mundo que se creyó la historia sobre la muerte de Oswaldo Payá Sardiñas, contada por su hija Rosa María Payá Acevedo, en la que culpó sin pruebas al gobierno cubano, con su presencia nuevamente en la Habana confirmó su gran mentira.

rosa maria aznar

Rosa María con Jose María Aznar

Ella arribó a La Habana el domingo 28 de febrero, acompañada de la diputada mexicana Cecilia Romero, del Partido Acción Nacional (PAN), en evidente intento por buscar respaldo político, cuando en Cuba no hay desaparecidos y mucho menos personas asesinadas por tener ideas diferentes.

Desde la muerte de su padre, producto de un accidente de tránsito provocado por el exceso de velocidad con que conducía el español del Partido Popular, Ángel Carromero, en el auto donde viajaba junto a Payá, otro contrarrevolucionario nombrado Harold Cepero y un joven sueco, Rosa María en contubernio con la derecha de Estados Unidos y sus agencias de inteligencia, ha sido enviada a varios países de Europa y hasta el Parlamento europeo, con el propósito de responsabilizar a Cuba con el hecho. Sigue leyendo

Este domingo, concierto de Major Lazer en la Tribuna Antiimperialista

Major Lazer

Major Lazer

El grupo Major Lazer dará su primer concierto en La Habana este domingo 6 de marzo, lo que genera hoy gran expectación entre la juventud de la isla.

La aparición de ese conjunto en la Tribuna Antiimperialista del litoral capitalino, será el primer espectáculo a gran escala de música electrónica proveniente de Estados Unidos en la isla, como lo catalogaron varios medios. Sigue leyendo

Continúa tendencia creciente del turismo hacia Cuba

Foto: Archivo

Foto: Archivo

En 2015 visitaron Cuba tres millones 524 mil 779 turistas, lo que representa un crecimiento del 17.4 por ciento con respecto al año anterior.

Según la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI), ello es igual a que llegaron a nuestro archipiélago 522 mil 034 viajeros más que en 2014. Sigue leyendo

MINREX: Cuba responde a EEUU en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Sede de la ONU en Ginebra, donde sesiona el Consejo de Derechos Humanos.

Sede de la ONU en Ginebra, donde sesiona el Consejo de Derechos Humanos.

 

 

 

 

 

 

 

 

El Consejo de Derechos Humanos, que sesiona actualmente en Ginebra, escuchó en la mañana de este miércoles, un grupo de intervenciones de jefes de delegaciones ante ese órgano de las Naciones Unidas. Sigue leyendo