Pentágono presentará un plan para el cierre de la cárcel de Guantánamo

Pentágono presentará un plan para el cierre de la cárcel de Guantánamo

De acuerdo a la Ley de Autorización de Defensa Nacional, aprobada en 2015, el Pentágono debe presentar al Congreso un plan para el cierre de Guantánamo a más tardar el 23 de febrero. Sigue leyendo

Corresponde a EEUU evitar provocación frente a costas cubanas durante visita de Obama

https://miradasencontradas.files.wordpress.com/2014/06/641d7-1aa.jpg?w=478&h=402

El provocador y viejo terrorista -hoy devenido en presunto pacifista- Saúl Ramón Sánchez Rizo- líderzuelo del llamado Movimiento Democracia, ofreció declaraciones a Notimex sobre una provocación que piensan realizar en protesta por la visita del presidente Obama a Cuba. Según los adelantos realizados, su organización anunciará el próximo jueves los detalles sobre una flotilla que realizará una provocación frente a costas cubanas coincidiendo con la visita del mandatario norteamericano, prevista para el 21 y el 22 de marzo. Sigue leyendo

Estados Unidos-Cuba: ocho mitos de una confrontación histórica (Segunda Parte)

Durante largo tiempo el conflicto Estados Unidos-Cuba ha sido estudiado por numerosos académicos en el mundo, fundamentalmente de los países implicados. Sin embargo, a pesar de las numerosas investigaciones existentes al respecto, y de las miles de páginas de documentos desclasificados en los propios Estados Unidos, todavía hoy persisten determinados mitos, sustentados en el desconocimiento, la falta de información, los análisis superficiales y la manipulación intencionada con propósitos políticos.

Mito 4: “Fidel Castro ha sido el gran obstáculo para una normalización de las relaciones entre Cuba y los Estados Unidos”.

Carter, su esposa Rosalynn y Fidel en La Habana, marzo de 2011. Foto: Alex Castro/Archivo de Cubadebate

Carter, su esposa Rosalynn y Fidel en La Habana, marzo de 2011. Foto: Alex Castro/Archivo de Cubadebate

En cuanto a este criterio, que en acto de injusticia histórica coloca en los hombros de Fidel la responsabilidad del no entendimiento entre ambos países los hechos y documentos históricos señalan otra cosa. Lo cierto es que si ha habido en estos últimos más de 50 años alguien interesado en avanzar hacia un modus vivendi con los Estados Unidos, ha sido Fidel Castro. Cuando se revisa la documentación cubana y estadounidense del período es sorprendente la cantidad de tiempo que el Comandante en Jefe dedicó durante años a recibir y conversar con congresistas y personalidades de la política norteamericana. Si Fidel no hubiera creído que era importante este tipo de encuentros para buscar un mejor entendimiento entre ambos países, no hubiera invertido en ellos ni un minuto de su preciado y limitado tiempo. Sigue leyendo

Destaca alcaldesa de Washington avances de salud en nuestro país

Muriel Bowser, alcaldesa de Washington, dio una conferencia de prensa en el Hotel Na­cional acompañada del resto de su comitiva tras concluir su visita a La Habana.
Muriel Bowser, alcaldesa de Washington, dio una conferencia de prensa en el Hotel Na­cional acompañada del resto de su comitiva tras concluir su visita a La Habana. Foto: Juvenal Balán

Debemos aprender de la experiencia de Cuba para mantener altos estándares en educación y en salud, sobre todo en atención primaria, con recursos reducidos, afirmó Muriel Bowser, alcaldesa de Washington D. C., en una conferencia de prensa ofrecida este lunes en La Habana. Sigue leyendo