El viaje de Barack Obama a Cuba

Por Arthur González.

Desde hace varios días la noticia de un posible viaje a Cuba del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, es noticia en la prensa de su país. Se asegura que desea visitar la Isla en el primer trimestre del 2016 y hay quienes señalan el mes de marzo comobama avion presidencialo la fecha para su realización.

Hace más de medio siglo que un presidente de Estados Unidos no visita a la mayor isla de las Antillas, el último lo hizo para compartir con uno de los dictadores más sangrientos de la historia, Fulgencio Batista, a quien apoyaron con armas, explosivos y asesoramiento militar para evitar el triunfo de Fidel Castro.

Sigue leyendo

La verdadera farsa de #TodosMarchamos lanza su nuevo espacio en la web

Poco tiempo he de dedicar al farsante, salvo el suficiente para desenmascararlo. Esta tendenciosa campaña fabricada desde afuera ye impulsada por el llamado Foro Por Los Derechos y Libertades (ForoDyL) pretende falsamente intentar aglutinar a una inexistente sociedad civil opuesta a la Revolución, cuando en realidad no es más que una patraña mal montada, encaminada a engatusar a los incautos que todavía creen que estos farsantes tengan representatividad alguna entre los cubanos. Sigue leyendo

Ministro de Turismo cubano, dispuesto a la inversión de EEUU que `entre bailando a nuestro son´

Cubadebate.- El ministro de Turismo de Cuba, Manuel Marrero Cruz, ha dejado claro este martes que en el futuro llegarán inversiones estadounidenses a la isla pero “los americanos entrarán bailando al son de la música” que toque La Habana. “La Revolución nos ha enseñado a estar al lado de aquellos que nos ayudaron en los momentos difíciles y les daremos los mejores beneficios y terrenos”, ha asegurado Marrero en Madrid sobre las empresas españolas y haciendo referencia a los 53 de los 74 acuerdos comerciales internacionales que tiene España en el país. Sigue leyendo

Cinco décadas de la prohibición de los viajes turísticos de EEUU a Cuba: ¿y ahora qué?

Randy Alonso Falcón – Cubadebate.- Cuba era destino privilegiado del turismo norteamericano en la década del 50. Acaparaba más del 20% de los visitantes estadounidenses al Caribe (1). La cifra de estadounidenses que entonces veraneaba fundamentalmente en La Habana y Varadero, representaba más del 85% de los turistas que llegaban cada año a nuestro país (2). Sigue leyendo

Excelente nivel de relaciones entre Cuba y Francia

La cooperación entre Cuba y Francia puede contribuir a abrir a la nación europea las puertas de América Latina.
La cooperación entre Cuba y Francia puede contribuir a abrir a la nación europea las puertas de América Latina.Foto: AFP

PARÍS.— La visita de Estado que efectuará el 1ro. y el 2 de febrero a Francia el presidente cubano, Raúl Castro, muestra el excelente nivel de relación existente entre los dos países, afirmó este miércoles una fuente diplomática.

Sigue leyendo