Un mensaje perverso se trata de imponer a la opinión publica en el diálogo Cuba-EEUU.


Por José Manzaneda

Pocos periodistas en la gran prensa escrita española superan la arrogancia, ignorancia y odio contra la Revolución cubana de la redactora del diario ABC Carmen Muñoz (1). En un reciente texto, titulado “El embargo y los derechos humanos, los grandes obstáculos de las relaciones CubaEEUU”, analizaba dicho proceso de diálogo, que acaba de cumplir un año (2). Con una conclusión explícita: “Los pasos de Obama para relajar restricciones no han tenido la respuesta correspondiente de Castro”. Sigue leyendo

USCuba: Gobernador de Virginia en Cuba para ampliar lazos comerciales

Gobernador de Virginia en Cuba para ampliar lazos comerciales

“El levantamiento de las restricciones comerciales y de viajes creará nuevos empleos y oportunidades económicas para las empresas de Virginia y abrirá oportunidades para que los productos cubanos puedan ser importados desde EE.UU.”

Sigue leyendo

New York Times: Obama pretende viajar a Cuba, Argentina y Colombia en marzo

Barack Obama. Foto: Archivo

Barack Obama. Foto: Archivo

El presidente de EE.UU., Barack Obama, tiene en su agenda de 2016 viajes a países latinoamericanos, entre ellos Argentina, Cuba y Colombia, según el diario norteamericano The New York Times.

Sigue leyendo

UNESCO: Cuba es el país preferido por estudiantes latinoamericanos

Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM).

La Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) ha formado a miles de médicos de la región. Foto: Archivo de Cubadebate

Cuba sigue siendo el país de destino preferido por los estudiantes de otros países de América Latina, según el informe de la Unesco sobre ‘la Ciencia: hacia 2030′. Sigue leyendo

La subversión del vecino del Norte

Por Arthur González.

El 15 de agosto del 2015, John Kerry, secretario de Estado de los Estados Unidos, declaraba en la Habana al inaugurar su embajada: “…este es el momento de acercarnos como dos pueblos que ya no son enemigos ni rivales”; sin embargo, cada paso que da su Gobierno hacia Cuba persigue el objetivo de mantener acciones como enemigos. Sigue leyendo

Los problemas de la economía

Por Arthur González.

economia

Ciertos economistas que proponen fórmulas en la revista Cuba Posible para cambiar la situación que hoy presenta Cuba, como la de “estructurar una estrategia para sentar las bases que exorcicen los actuales escenarios de la Isla; reconstruir la relación bilateral con Estados Unidos; facilitar la rearticulación del consenso político interno, y una reconstrucción de la arquitectura institucional del país”, deberían primeramente mirar la realidad mundial. Sigue leyendo