Estudiantes de medicina estadounidenses de la Universidad de Michigan realizarán cursos de pasantías a partir del año próximo en hospitales cubanos, indicaron hoy medios de prensa. Sigue leyendo
Archivos Mensuales: octubre 2015
Marco Rubio en campaña: Cuando sea Presidente, cero relaciones con Cuba
Por: Rosa Miriam Elizalde
Dice la BBC que si se pudiera fabricar el contrincante más difícil para Hillary Clinton, saldría de la máquina un Marco Rubio. El Washington Post y el New York Times no dudan que él tenga, efectivamente, posibilidades de ganar la nominación de su Partido. Quizás envalentonado por tan favorables augurios, el candidato republicano se ha largado con su propuesta para hacer avanzar -hacia atrás- la política de EEUU para Cuba. Hasta el título de su plataforma es de folletín: “Cómo Marco (sic) restaurará la claridad moral de nuestra política hacia Cuba”.
Departamento de Defensa avala salida de Cuba de la Lista de países terroristas
La edición del viernes del Registro Federal publica el grupo de regulaciones específicas con las cuales, formalmente, el Departamento de Defensa avala la decisión de su gobierno de eliminar a Cuba de la Lista de países patrocinadores del terrorismo, informa hoy The Hill. Sigue leyendo
Lo que hay que modificar es la aplicación del bloqueo y no la Resolución cubana
Por: Ángel Guerra Cabrera. Tomado de santamambisa.
Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba. Solamente la potencia imperial y su impresentable secuaz sionista votaron en contra. No hubo abstenciones. Nunca en la historia de la ONU una cuestión litigiosa planteada por un Estado recibió un apoyo tan contundente de los demás estados miembros.
ONG MISEREOR, apoya planes de desestabilización en Ecuador
Ecuador: Misereor, evangelios no tan santos
Por: Carlos Medina Viglielm
Los latinoamericanos estamos más que acostumbrados a mirar hacia el norte, en busca de responsables en cuanto a desestabilización de naciones, que culminan en golpes de Estado, todo en defensa de la libertad de los empresarios ricos, de poder explotar a las grandes masas de trabajadores. Sigue leyendo
Por la preservación del cocodrilo americano
MORÓN, Ciego de Ávila.— El Programa de Cocodrilos, que administra la Empresa Nacional para la Protección de la Flora y la Fauna, muestra un consolidado avance en el único criadero de la provincia, con más de mil ejemplares de la especie Acutus, de los cuales 189 se encuentran destinados a la reproducción. Sigue leyendo
En Cuba, Subsecretario de Seguridad Interna de los EE.UU
En la tarde del pasado martes llegó a Cuba el subsecretario del Departamento de Seguridad Interna de los Estados Unidos, Alejandro Mayorkas. Como parte del programa que cumple desde su llegada, en el día de ayer fue recibido por el Ministro del Interior, general de división Carlos Fernández Gondín, con quien sostuvo conversaciones oficiales en un ambiente constructivo y respetuoso. Sigue leyendo
Los rostros de la resistencia
Texto: Arleen Rodríguez Fotos: Roberto Chile y Roberto Fumagalli
Este es un close up de Cuba. Una aproximación a su gente, materialmente pobre, espiritualmente rica. Una nación donde todos parecen ser de una sola familia. Y lo son: parientes por parte del sacrificio de una cotidianidad desafiante, que los ha obligado a inventarse el día siguiente durante más de medio siglo. Sigue leyendo
Obama y su laberinto
Por Arthur González(El Heraldo cubano)
Para los que aun pensaban que Estados Unidos había cambiado su empeño por destruir a la Revolución cubana y el Presidente Barack Obama tomaría un nuevo rumbo contra el Bloqueo Económico, Comercial y Financiero, que pretende matar por hambre al pueblo cubano, se equivocaron.
La Asamblea General de las Naciones Unidas escuchó, con asombro unos y otros con la seguridad de que Estados Unidos mantendrían la misma posición, las palabras del representante de Washington al expresar que Cuba se equivocó al presentar nuevamente una resolución similar a la del año anterior, a pesar del restablecimiento de relaciones entre los dos Estados, algo que consideraban lamentable. Sigue leyendo
Cañonazo de dignidad el respaldo internacional a Cuba en la ONU
teleSUR.- Por vigésima cuarta ocasión una abruadora mayoría votó a favor de la resolución en la ONU para levantar el bloqueo a Cuba, lo que representó un «cañonazo de dignidad» por parte de la comunidad internacional que respaldó a la isla, sostuvo el analista internacional Estaban Morales. En entrevista con teleSUR dijo que la votación fue «histórica y extraordinaria». La respuesta de EE.UU, afirmó, fue lamentable, pues deja ver una actitud que busca generar temor en la isla; «el discurso estadounidense es contradictorio». Ahora, Barack Obama tendrá que cargar en su espalda el repudio internacional, y seguir siendo «enemigo de su propia política», sentenció el especialista. Sigue leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.