La secretaria de Comercio de EE.UU. viajará a Cuba

La secretaria de Comercio de EEUU, Penny Pritzker, viajará a Cuba los días 6 y 7 de octubre para tratar sobre el proceso de normalización de relaciones y la flexibilización de las restricciones comerciales anunciadas por Washington hace una semana, indicó hoy el Gobierno estadounidense. Sigue leyendo

Sostuvo Raúl breve encuentro con Hollande y Obama en Nueva York

Foto: Estudios Revolución.

Foto: Estudios Revolución.

Minutos antes de su intervención en el debate general, el Presidente cubano se entrevistó con el mandatario francés François Hollan­de. Intercambiaron sobre las relaciones entre Fran­cia y Cuba, la repercusión de la visita de Hollande a La Habana en mayo último, el pro­ceso de restablecimiento de relaciones con Estados Unidos y la celebración próximamente en París de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, más conocida como COP 21.

Entrada la noche, Raúl saludó a Barack Obama y a su esposa Michelle Obama durante la recepción que el Presidente estadounidense ofreció a los jefes de Estado y de Gobierno que participan en los eventos convocados por la ONU. El General de Ejército solo estuvo unos momentos allí pues en su agenda de trabajo todavía le quedaban otras actividades pendientes.

Foto: Estudios Revolución.

Foto: Estudios Revolución

Por: Leticia Martínez(Con información de Granma)

Raúl y Obama se reúnen en Nueva York.

Obama Castro ONU

Los presidentes de Cuba, Raúl Castro, y de Estados Unidos, Barack Obama, se reunieron este martes en la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, el marco del 70 período ordinario de sesiones de la Asamblea General.

La víspera intercambiaron saludos en la recepción que el presidente norteamericano ofreció a los jefes de Estado y de Gobierno que participan en el debate de la Asamblea General en su 70 período de sesiones, previsto del 28 de septiembre al 3 de octubre. Sigue leyendo

Encuentro de Raúl Castro y Barack Obama en Naciones Unidas, Nueva York (+Fotos)

Hoy martes, 29 de septiembre de 2015, se efectuó la primera reunión bilateral en Naciones Unidas entre los mandatarios de Cuba, Raúl Castro Ruz y Barack Obama de Estados Unidos. Posteriormente en conferencia de prensa, el canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla trasladó detalles del encuentro.

RAULOBAMAraulobama1raulobama2raulobama3

 

Recordamos en la noche de ayer  ambos presidentes se saludaron, durante la recepción que el Presidente estadounidense ofreció a los jefes de Estado y de Gobierno que participan en los eventos convocados por ONU.aúl Castro, junto al presidente Barack Obama y la primera dama, Michelle Obama.

Foro Empresarial Cuba-Arkansas sesionó en Cuba

tridecenters

Como parte de una visita oficial que realiza a La Habana una delegación del estado de Arkansas, encabezada por su gobernador,Honorable Asa Hutchinson, tuvo lugar hoy lunes, en el Hotel Nacional de Cuba, un foro empresarial con la participación de varias entidades y empresas cubanas. Sigue leyendo

Demandan fin del bloqueo impuesto por Estados Unidos a nuestro país

Dialogaron Raúl Castro y Vladimir Putin en Naciones Unidas

R

Los presidentes de Cuba y Rusia, Raúl Castro y Vladimir Putin, respectivamente, conversaron ayer en Naciones Unidas sobre temas bilaterales e internacionales.

El encuentro de los mandatarios, quienes estuvieron acompañados por los cancilleres Bruno Rodríguez y Serguei Lavrov, tuvo lugar en el contexto del debate de alto nivel de la Asamblea General, instalado este lunes.

(Con información de Prensa Latina)

“La ONU ha de ser defendida del unilateralismo y profundamente reformada para democratizarla”: Raúl Castro

Imponente discurso de Raúl en la 70a Asamblea General de la ONU donde manifiesta el apoyo incondicional  de Cuba a otros países hermanos  como Venezuela, Argentina, Ecuador , Brasil y los  Países del Caribe, el compromiso de mantener a América Latina y el Caribe como zona de Paz, así como el rechazo a la intención de extender la presencia de la OTAN hasta las fronteras de Rusia y a la imposición de sanciones unilaterales e injustas contra esa nación, entre otros temas
Señaló que el largo  y complejo proceso hacia la normalización de las relaciones con EE.UU se alcanzará cuando se ponga fin al bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba; se devuelva a nuestro país el territorio ocupado ilegalmente por la Base Naval de Guantánamo; cesen las transmisiones radiales y televisivas y los programas de subversión y desestabilización contra Cuba, y se compense a nuestro pueblo por los daños humanos y económicos que aún sufre.  Amalia

raul-onu3

Estimados jefes y jefas de Estado y de Gobierno:

Distinguidos Jefes y Jefas de Delegaciones:

Señor Secretario General de las Naciones Unidas:

Señor Presidente:

Hace setenta años que, en nombre de los pueblos, los miembros de esta organización suscribimos la Carta de lasNaciones Unidas. Nos comprometimos a preservar a las generaciones venideras del flagelo de la guerra y a edificar una nueva forma de relacionarnos bajo la guía de un conjunto de propósitos y principios, que debían augurar una época de paz, justicia y desarrollo para toda la humanidad. Sigue leyendo

La aerolínea estadounidense JetBlue expande servicio entre EE.UU y Cuba.

La aerolínea estadounidense JetBlue agregará un segundo vuelo charter desde el aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York a La Habana, expandiendo un servicio de este tipo antes de una esperada apertura de los vuelos comerciales entre los dos países, dijo la empresa el lunes.

El nuevo vuelo de ida y vuelta y sin escalas operará todos los martes a partir del 1 de diciembre en asociación con Cuba Travel Services, un agente de viajes autorizado por el Gobierno estadounidense para preparar vuelos a Cuba.

Ambas compañías operan actualmente uno de otros dos vuelos charter desde el aeropuerto JFK a La Habana. Varios otros vuelos de este tipo transportan a pasajeros desde Florida a Cuba. Sigue leyendo