CubavsBloqueo: Hay que convencer al equivocado

bienvenidoFrancisco

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tomado de santa mambisa

Decirle al prójimo que nos oprime con políticas de bloqueo, técnicamente enmascarada con el vocablo “embargo”, no es un mero acto de defensa; es un acto de Fe por la justicia humana. Si el mundo apoya al pueblo cubano en su andar de libertad, levantándose contra la medida imperial; entonces no debemos cansarnos de convencer al equivocado.

Sigue leyendo

El Papa Francisco y la familia cubana: puntos de coincidencia

Papa Francisco y los niños cubanos

Por: María del Carmen Ramón / Cubahora

Este sábado, por tercera vez en la historia un Papa pisará territorio cubano. En el contexto del aniversario de nexos ininterrumpidos entre el gobierno cubano y el Vaticano, Papa Francisco, el primer sacerdote de un país del Tercer Mundo, latinoamericano y jesuita al mando de la Iglesia católica romana, visitará tres ciudades cubanas (La Habana, Holguín y Santiago de Cuba) y con ello nuestro archipiélago, junto a Brasil, serán los únicos países de América que han recibido tres pontífices en su historia.

Sigue leyendo

Obama pide a empresarios norteamericanos presionar para levantar el bloqueo a Cuba

Barack Obama durante su encuentro con empresarios en Washington el 16 de septiembre de 2015. Foto: Reuters

Por: Cubadebate

Durante un encuentro con empresarios en Washington en el que respondió a varias preguntas de la audiencia, Barack Obama urgió a los empresarios del país a presionar al Congreso para levantar el bloqueo a Cuba, al destacar las “significativas oportunidades económicas” del proceso de normalización de las relaciones bilaterales. Sigue leyendo

Con fe y aché los cubanos recibimos al Papa Francisco

Con fe y aché los cubanos recibimos al Papa Francisco
 Escrito por  Giusette León García/CubaSí
La visita del Papa Francisco a Cuba no solo es noticia en los medios de comunicación; también es un tema en la calle, entre la gente común, los carteles en las puertas de las casas dan fe de la importancia que tiene para este pueblo recibirlo. Es la tercera vez que un Santo Padre llega a este país, pero parece diferente, quizás por su origen latinoamericano o por la participación que ha tenido en temas muy importantes para nosotros, o quizás porque sentimos que compartimos con él ciertos valores mucho más humanos que religiosos.

Sigue leyendo

Principales provocaciones anticubanas ante la visita papal a Cuba.

https://i0.wp.com/www.cuba.cu/images/noticias/8174-papafrancisco-cuba-bandera.jpg

Las reacciones de la contrarrevolución anticubana, tanto externa como interna, ha mostrado la rabia y la desesperación de los principales cabecillas contrarrevolucionarios –entiéndase terroristas, provocadores, difamadores de oficio y mercenarios asalariados- ante la visita Papal que se iniciará el próximo sábado.

Sigue leyendo

Transmitirá la televisión cubana videomensaje de su Santidad Francisco al pueblo de Cuba

Foto: Archivo

A las 8.30 p.m. de este jueves 17 de septiembre, el Sistema Informativo de la Televisión Cubana transmitirá el videomensaje de Su Santidad el Papa Francisco al pueblo de Cuba, a pocas horas de iniciar su viaje a nuestro país, para la visita apostólica que realizará entre los días 19 y 22 del presente mes.

El Papa a los ministros de Medio Ambiente de la UE: Hay que saldar la deuda ecológica

Ciudad del Vaticano, 16 de septiembre de 2015 (Vis).-El Papa recibió esta mañana, antes de la audiencia general, a los ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea, que afrontarán en breve dos importantes eventos: La adopción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Cop 21 en París. Francisco les recordó que su misión era cada vez más importante porque el medio ambiente es »un bien colectivo, un patrimonio de la humanidad, y responsabilidad de cada uno de nosotros. Una responsabilidad -subrayó- que sólo puede ser transversal y requiere la colaboración efectiva de la comunidad internacional».

Sigue leyendo

Cuba: hay un país real si levantamos la lupa mediática, un especial de la revista `Pueblos´ (+ Fotos)

José Manzaneda, coordinador de Cubainformación – Fotografías: Eduardo Camino y Carlos Fiallos – Revista Pueblos.-

Los grandes medios de comunicación disparan, cada día, una completa batería de medias verdades y mitos informativos que, por repetición, han conseguido grabar en la opinión pública internacional una imagen de Cuba sesgada y estereotipada. Sigue leyendo