Acuarios de Cuba y Florida firman acuerdo para conservación de corales

 Los arrecifes de coral  son muy importantes para la biodiversidad y se encuentran entre los ecosistemas más valiosos del planeta, formando hábitats masivos y complejos para otras especies. Aunque  cubren menos del 1% del fondo del océano, las especies que viven dentro, sobre y alrededor de ellos rivaliza incluso con los bosques tropicales más diversos. Los arrecifes de coral son a veces apodados como los bosques tropicales de los océanos debido a su biodiversidad asombrosamente rica, ya que constituyen el hogar de un estimado de 2 millones de especies.
Amalia.

Foto: David Gross / AFP.

Tomado de cubadebate. 5 agosto 2015

El acuario de Florida firmó un acuerdo con su par de Cuba para cooperar en materia de conservación de corales, el primer pacto de este tipo desde que se reabrió las embajadas de ambos países, informó la institución estadounidense.

“Aunque los arrecifes de coral de Cuba están tan solo a 90 millas (150 km) de Cayo Hueso, están en mucho mejor estado que nuestrossistemas locales”, explicó en un comunicado Thom Stork, presidente del acuario ubicado en Tampa, Florida (sureste de EE.UU.). Sigue leyendo

Mercenarios viajeros llegan a Miami buscando apoyo y criticando a Obama.

Antonio Rodiles

Los contrarrevolucionarios Berta Soler, Jorge Luis García Pérez, Antúnez y Antonio Rodiles llegaron ayer a la ciudad de Miami con el propósito de buscar apoyo de los grupos contrarrevolucionarios de línea dura radicados en esa ciudad para promover la búsqueda de fuentes de financiamiento para sus actividades, así como para solidarizarse con aquellos críticos al acercamiento de Obama hacia la Isla. Sigue leyendo

Carnaval de La Habana, fiesta de tradiciones.

Los festejos del Carnaval habanero serán los días 7, 8 y 9; y 14, 15 y 16 de agosto. Foto: Omara García

Vuelve el Carnaval de La Habana a ser la principal atracción de las noches capitalinas, cuando este vier­nes arranque el paseo de carrozas por el mítico Malecón de la ciudad, en lo que constituye la mayor fiesta popular del año.

Como ya es tradición en el evento, el más antiguo de su tipo en el país, participarán las principales com­parsas y orquestas de música popular de primera línea, estas últimas en las áreas destinadas a los bailables como la Tribuna Antim­pe­ria­lista, las intersecciones de las calles San Lázaro y Belascoaín, en Centro Habana, y 1ra. y D, en el Vedado, y el lateral del club El Gato Tuerto. Sigue leyendo