El filósofo y escritor español Miguel de Unamuno expresó: A veces, el silencio es la peor mentira; pues mientras la VII Cumbre de las Américas transcurre, en la prensa española prácticamente no se habla de este importante evento, lo cual me hace pensar que algo no está saliendo tal y como se esperaba. Acostumbrada a leer, ver y escuchar constantemente campañas mediáticas sobre Cuba y Venezuela , este silencio solo puede significar que reportar el respaldo mayoritario recibido por las delegaciones cubana y venezolana en Panamá no es prioridad para las líneas editoriales de los medios españoles.
Varios movimientos sociales de la región se sumaron a la posición cubana de exigir la expulsión de un grupo de mercenarios con lazos terroristas que fueron aceptados en las sesiones inaugurales del miércoles por lo que las comitivas tanto de Cuba como de Venezuela salieron de la sala. Sobre este hecho, así como sobre las irregularidades en la acreditación para los representantes cubanos no se ha dicho nada de nada. Esta retirada no significó, por supuesto un abandono, los cubanos regresaron el jueves para el establecimiento de las mesas de trabajo: Participación Ciudadana, Gobernabilidad Democrática, Salud, Educación y Medio Ambiente.
Aunque el lema de la VII Cumbre de las Américas es “Prosperidad con equidad”, está siendo utilizado como plataforma política de individuos con conocidos lazos terroristas, sobre esto tampoco ningún comentario.
En el día de hoy será inaugurada oficialmente la cita continental, a la cual la delegación cubana asiste en calidad de iguales y sin condicionamientos, ojalá que al finalizar la misma podamos hablar de avances y resultados positivos para la región y ojalá también que podamos informarnos de los mismos a través de la prensa española.
Amalia
Debe estar conectado para enviar un comentario.