La lucha continúa (#Cuba #EEUU #Bloqueo)

la lucha continúaA propósito del anuncio de los presidentes de Cuba y Estados Unidos el pasado 17 de diciembre, escribí en este blog, que mi exaltación por el regreso a la Patria de Gerardo, Antonio y Ramón, me dejaba incapacitada para comentar sobre la trascendencia que implica la reanudación de las relaciones diplomáticas entre ambos países. Pasados unos días y con la mente más fría, me permito entonces abordar brevemente una de las aristas de este acontecimiento.

Independientemente de que se ha dado el primer paso, aún queda por solucionar lo más importante: el cese del bloqueo económico, comercial y financiero. Sigue leyendo

Tania Bruguera, Cuba y la nación que deseamos (#Cuba #EEUU #Contrarrevolución)

golpe suaveFalsas huelgas de hambre, desinformación, manipulación mediática, guerra económica, creación y uso de redes sociales ilegales, planes de becas para formación de líderes de cambio, construcción de símbolos, intentos de marchas, no faltaron contra Cuba, ninguna de las 198 tareas recomendadas por Gene Sharp para acabar con gobiernos poco dados al servilismo o sencillamente incómodos. Todas las tentativas fracasaron.

Recientemente la AP denunció un plan de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) para utilizar a músicos cubanos en acciones contra el gobierno y provocar un cambio de régimen en Cuba, el plan involucró al conocido grupo de rap Los Aldeanos. Sigue leyendo

Cuba – USA: preguntas a Ileana Ros-Lehtinen, `indignada´ con Obama (#Cuba #EEUU #Contrarrevolución)

orlando bosch En Washington y Miami la generalidad de sus observadores apuntan que la legisladora republicana “está indignada” con los acuerdos asumidos por Cuba y Estados Unidos. Ha hecho explosión en la presente semana lanzando todo tipo de improperios hacia el compromiso saludado por casi todo el mundo.

De esa manera choca de frente, entre otros, con la Casa Blanca, el Vaticano y su papa Francisco, Canadá, América Latina y el Caribe.

Uno de los arrebatos de Ileana fue reflejado este miércoles en Miami por el Nuevo Herald. La publicación lo tituló: “Ros-Lehtinen indignada por caso de espias cubanos”. Sigue leyendo

Mayoría en EEUU apoya restablecimiento de relaciones con Cuba, según sondeo (#Cuba #EEUU)

encuestasUn estudio divulgado este martes mostró que el 64 por ciento de los estadounidenses respalda la decisión del presidente Barack Obama de restablecer las relaciones diplomáticas con Cuba.

La pesquisa señala que entre los seguidores del Partido Demócrata el nivel de apoyo se eleva a 77 por ciento, comparado con 49 por ciento en el caso de los republicanos. Sigue leyendo

Torrente de emociones (#Los 5 #Silvio #Revolución #Cuba)

Desde el día 17 de diciembre experimento un torrente de emociones que fueron in crescendo mientras disfrutaba del concierto de Silvio Rodríguez en las inmediaciones del estadio Latinoamericano en La Habana, con la presencia de Ramón, Gerardo, Fernando, Antonio y René. ¡ Cuántas emociones encontradas! Por un lado inmensa alegría, pero también tristeza por no poder estar allí.

Canté con ellos las emblemáticas canciones de Silvio, me remonté a mi época de estudiante en la escalinata de la Universidad de La Habana, cuando coreábamos a viva voz esas mismas canciones, pero que ahora adoptan un significado si se quiere más inmenso, más profundo. Nunca antes había sentido tan adentro el mensaje de El Necio, canción devenida en himno de nuestros cinco hermanos.

Fue un sueño hecho realidad para millones, los que estuvieron allí y para los que estamos lejos, Silvio lo resumió en una palabra: Inolvidable.

Y para los que aún no han podido verlo, aquí comparto  uno de los momentos más sublimes.

Amalia

He vivido para verlo (#Cuba #EEUU #5Héroes)

5 heroesRecibí la noticia a través de una llamada telefónica. No lo podía creer, le decía continuamente  a mi interlocutor que verificara, que no podía ser cierto, él me repetía una y otra vez que estaba confirmado: Gerardo, Ramón y Antonio estaban de regreso en la Patria.

El día de ayer, ha sido uno de los más felices de mi vida. Para muchos lo trascendental radica en el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos, acontecimiento sin dudas significativo, pero que ahora mismo no me siento capaz ni siquiera de comentarlo. La emoción, por el regreso a la Patria de los tres cubanos que aún quedaban prisioneros en las cárceles norteamericanas, me embarga totalmente y no me permite hacer otras reflexiones.

Muchos pensamientos me vinieron a la mente, pensé en Fidel que nos había prometido que volverían, pensé en Adriana y Gerardo y pensé:  Cuba está aún en pie,  no se ha puesto de rodillas.

El día de ayer está cargado de símbolos. El 17 de diciembre es el día de San Lázaro o Babalú ayé , uno de las santos más venerados en Cuba, el Papa Francisco cumple años y también un 17 de diciembre falleció en Santa Marta, Colombia, el Libertador Simón Bolívar. Ahora este día podrá ser recordado también como el Día de la Justicia.

Estoy feliz , he vivido para verlo.

Amalia

Y váyase la USAID… (#Cuba #EEUU #Cultura #Contrarrevolución #USAID)

usaid 3Las revelaciones de AP sobre el insistente programa de la USAID contra Cuba están llenas de anécdotas, pero sobre todo dejan una clara enseñanza de manipulación e injerencia. También abren incógnitas. Pero la vida enseña que todo no se puede saber en un día.

En la entrevista con la AP le comenté a los periodistas que las operaciones encubiertas eran una práctica demasiado antigua para que desaparecieran. Lo dije recordando que el finlandés Mika Waltari, en una de mis novelas favoritas, contaba que en la era de los faraones el médico Sinuhé fue enviado, si mal no recuerdo, a Siria, para indagar sobre los jefes de aquel país, sus armas y las características de sus carros de guerra. Como fue una lectura de adolescencia, no me extrañó lo que después contaron Graham Greene y John Le Carré. Sigue leyendo

Nunca más (#Cuba #EEUU #Contrarrevolución #CIA)

estrada palmaSe nota la intención en los avalistas de la contrarrevolución cubana de potenciar la figura de Antonio Rodiles, he leído incluso que pudiera ser el próximo presidente de Cuba. En mi caso, la primera vez que supe de su existencia fue puramente casual. Me encontraba consultando información en la red, cuando me tropecé con uno de sus debates en Estado de Sats, donde contaba con la presencia de profesionales del derecho en Cuba. No niego que de momento me pareció original, pues se comentaban cuestiones de interés para la ciudadanía y su conducción me resultó moderada, centrada y pudiera decir que inteligente. ¿Cuál no sería mi sorpresa, la siguiente vez que lo busqué y me encontré entre sus invitados a un funcionario de la Oficina de Intereses de los Estados Unidos en La Habana? Decepción inmediata. ¿Qué cubano que se precie de patriota, se entrega vilmente a los intereses norteamericanos? Nunca más me pareció interesante lo que dice. Sigue leyendo

Cuba por primera vez asistirá a la VII cumbre de las Américas (#Cuba #EEUU #Latinoamérica)

cumbre de las américasRecientemente, a pesar una vez más de las presiones “diplomáticas” por parte del Imperio, la vicepresidenta y ministra de Relaciones Internacionales panameña, Isabel de Saint Malo de Alvarado, en una visita a Miami, residencia-refugio-paraíso de la extrema-derecha-fascista-mafiosa-terrorista, Cubano-Latinoamericana-Americana, manifestó: que el presidente de Cuba, Raúl Castro, aceptó la invitación que Panamá le entregó, hace unos días para que asista y por primera vez a tan importante cita. Recordemos, que la primera Cumbre de las Américas se celebró en el año 1994 y que por presiones y chantajes políticos de toda índole (Demócratas o Republicanos, “los mismos perros con diferentes collares” de la Casa Blanca), Cuba, nunca antes había sido invitada a tan importante cita. Sigue leyendo