El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, llegó a La Habana en su primera visita oficial a Cuba con el objetivo de «pasar revista» a la relación bilateral y a temas internacionales como la próxima Cumbre Iberoamericana o la negociación entre la isla y la UE.
En unas breves declaraciones a medios extranjeros en el aeropuerto de La Habana, el ministro español destacó: hay «muchísimos temas» a tratar en esta visita y las relaciones entre España y Cuba «son probablemente de las más próximas que podemos tener en el mundo».
Mucho se ha comentado en los medios noticiosos sobre los objetivos de esta visita y no han faltado las fuertes críticas provenientes de los eternos enemigos del gobierno cubano y su Revolución. Es innegable que este acercamiento es una muestra pura de pragmatismo político y va muy a tono con la opinión de los gobiernos de la UE sobre las relaciones con Cuba, las que en los últimos meses han transitado favorablemente hacia la normalización, pues la carencia de vínculos perjudica mucho a Cuba, pero también a Europa, sobre todo en lo relacionado con su imagen ante los países latinoamericanos y otros del llamado tercer mundo para los que Cuba constituye un referente, entre otros factores, debido a su política exterior de solidaridad. La Cumbre Iberoamericana de Veracruz (México) que se celebrará en diciembre y que para el Gobierno de España es un «acontecimiento clave”, es una de las prioridades del gobierno español, dada la importancia de la región desde el punto de vista económico.
Amalia
Con información de la AIN
Debe estar conectado para enviar un comentario.