Contundente rechazo en la ONU al bloqueo contra Cuba (#Cuba #EEUU #Bloqueo #ONU)

ONU 1La Asamblea General de la ONU aprobó este martes por vigésima tercera vez una resolución que exige poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por EE.UU. contra Cuba.

Tras la intervención de 22 oradores, se llevó a cabo la votación sobre la resolución 68/8 titulada ‘Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por EE.UU. contra Cuba’. En total, 188 países de la ONU, es decir la abrumadora mayoría, votó a favor de acabar con el bloqueo a Cuba. EEUU e Israel se pronunciaron en contra y tres se abstuvieron,  Palau, Micronesia e Islas Marshall.

Es la vigésima tercera vez que se presenta este texto ante la Asamblea General de la ONU. 

La Celac insistió en «poner fin a medidas unilaterales que no están respaldadas en el derecho internacional». «Se debe respetar, sin excusas, la soberanía y la autodeterminación de la nación cubana», manifestó este martes la Comunidad de Estados Latinoamericanos Caribeños (Celac) en la ONU.

«Mantener el bloqueo a Cuba por motivos políticos castiga al desarrollo internacional de las naciones», señaló por su parte el embajador ruso ante la ONU, Vitali Churkin.

Durante la sesión, Mercosur ratificó el rechazo al embargo. «Mercosur cree que ha llegado el momento de poner fin a un bloqueo unilateral que es moralmente injustificable, legalmente indefendible y contrario en todos sus aspectos al derecho internacional», dijo un integrante de la delegación argentina.

Desde 1992 la Asamblea General aprueba la demanda de Cuba de eliminar esta política hostil que ha sobrevivido a 11 administraciones de la Casa Blanca, cuya afectación económica se estima en un billón 112 mil 534 millones de dólares y su daño humano es incalculable.

Foros intergubernamentales y representantes de diversos países afirmaron que el bloqueo estadounidense es el principal obstáculo para el de­sarrollo de Cuba y lo consideraron injustificable. También rechazaron medidas punitivas discriminatorias, como el bloqueo, como instrumentos de intromisión en los asuntos internos de los Estados.

Algunas delegaciones elogiaron a Cuba por enviar más médicos que ningún otro país a África occidental para contener el mayor brote de Ébola en la historia.

Con Información de la AIN

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s