Manipulación mediática (#Cuba #Ébola #Prensaespañola)

manipulaciónEl día 21 del presente mes me sorprendió un artículo publicado en El País, donde se reconocía el gesto de Cuba y su gobierno en la lucha contra el ébola. Tengo que reconocer que me dejé llevar por el entusiasmo y pensé que este reconocimiento sería el punto de partida para la posterior repercusión en otros medios españoles. Pero como expresó el personaje de David, en uno de los capítulos de  la exitosa serie televisiva cubana En Silencio ha tenido que ser: “… el exceso de entusiasmo es una dificultad a la hora de enfrentar las frustraciones…”

La contribución cubana para combatir el ébola ha sido reconocida hasta por el Secretario de Estado de EEUU John Kerry, así como por varios periódicos norteamericanos. El Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon y Margaret Chan, Directora de la Organización Mundial de la Salud también han manifestado públicamente el agradecimiento ante el gesto cubano.

Sin embargo, excepto el citado escrito en El País, en los medios españoles sigue brillando por su ausencia la mención a la importante colaboración cubana. En el último programa Informe Semanal de Televisión Española, escuché: “La lucha contra el foco del ébola en África, a excepción del contingente enviado por EEUU, permanece como el capítulo olvidado por Occidente”.

Entonces me pregunto: ¿Es que los “rigurosos periodistas” no han leído ni uno solo de los reconocimientos realizados a Cuba? ¿Será que Cuba no forma parte del hemisferio Occidental?.

Para los realizadores del reportaje los héroes de esta historia son los 3000 marines norteamericanos enviados a África, esto sí es digno de mencionar.

Los españoles tienen la opción de ayudar enviando un SMS, ninguna ayuda puede ser desaprovecha, pero los cubanos preferimos hacer una Revolución y convertir a la Salud Pública en el primordial de los derechos.

Amalia

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s