Desde aquí mis mejores deseos para Bolivia y su reelecto presidente: Evo Morales, quien consiguió un respaldo del 60 por ciento en las elecciones generales celebradas este domingo.
El presidente boliviano abrió un camino de no retorno en cuanto a la inclusión de una parte de la sociedad y su gestión ha contribuido a la buena salud de la economía del país. Los altos precios de las materias primas y los hidrocarburos, que Morales recuperó para los bolivianos al poco de llegar al poder, han repercutido en que los ingresos por exportaciones pasen en una década de 2.000 millones de dólares a 10.000 millones. El país jamás tuvo unas reservas internacionales como las de hoy en día, en torno a los 15.000 millones de dólares. El empleo es casi pleno en todo el país.
Políticos de derecha, sobre todo en Europa, en su afán de desprestigiar a los actuales gobiernos de izquierda de Latinoamérica, usan de forma peyorativa el término «populista» para referirse a ellos. Lo cierto es que ningún presidente con anterioridad, había hecho tanto por su patria y sus conciudadanos, todavía le queda mucho por hacer, pero los bolivianos han confiado una vez más en Evo y auguro que no los defraudará.
Amalia
Debe estar conectado para enviar un comentario.