El pueblo cubano, solidario y humano (#Cuba #África #Ébola #médicos)

ébolaLas convicciones humanistas  del pueblo cubano tienen como base legal el artículo 12 de la Constitución de la República, en el que se señala: «La República de Cuba hace suyos los principios antiimperialistas e internacionalistas (…) y funda sus relaciones internacionales  en los principios de igualdad de derechos, libre determinación de los pueblos, integridad territorial, independencia de los Estados y la cooperación internacional en beneficio e  interés mutuo y equitativo». Estas convicciones humanistas  se han enraizado en el proceder de los cubanos, a lo largo de la historia de la Revolución y ahora que  un nuevo peligro amenaza a la humanidad Cuba reacciona según lo que se espera de ella:  con el apoyo desinteresado de personal médico altamente calificado.

He  leído en varios medios de prensa, que en las calles de  Cuba existe preocupación por el envío de  médicos que brindarán apoyo a los países africanos afectados por el ébola y no lo puedo negar, también yo estoy preocupada. Me preocupan mis paisanos, y me preocupa que esa enfermedad tan mortal, pueda penetrar en  nuestro territorio. Pero también me preocupan los miles de personas que mueren a diario en África,  no solo a causa de las características letales del virus , sino también por la falta de recursos para combatirlo.

Cuba tiene vasta experiencia en cooperación médica internacional y para tranquilidad de los que como yo estamos preocupados, he podido también informarme de que  la brigada médica cubana recibe desde el pasado 15 de septiembre un curso intensivo de rigurosa preparación teórica y práctica, que incluye entrenamientos en bioseguridad para enfrentar su misión, así como los riesgos de enfermedades emergentes. Además  también ha tomado una serie de medidas de monitoreo, prevención y control de la epidemia a través del Ministerio de Salud Pública, en colaboración con diferentes instituciones nacionales de investigación y  ha reforzado las medidas de control en todas sus fronteras. Sigue leyendo

¿ Dama o peón ? (#Cuba #EEUU #Contrarrevolución #Damasdeblanco)

dama - peónUn par de medios de prensa reflejaban ayer que el presidente norteamericano había apoyado la labor de las Damas de Blanco en Cuba, al intervenir en la Iniciativa Global de Clinton, en Nueva York. Barack Obama recordó en su discurso que hay «ciudadanos que en estos momentos luchan por la libertad, que es un derecho que Dios les dio y expresó: «Yo lo he visto en los activistas que he conocido por todo el mundo, lo he visto en el valor de Berta Soler, la líder de las Damas de Blanco, que ha soportado acosos y arrestos, para poder ganar la libertad del pueblo de Cuba».

Lo primero y más importante es que las mujeres que actualmente integran este grupúsculo contrarrevolucionario no tienen familiares presos y muchas de ellas nunca los ha tenido. Estas “Damas” usan su pertenencia a los grupos disidentes como forma de vida para la obtención de dinero y otros recursos venidos desde el exterior. Otras buscan el aval de la Oficina de Intereses de los Estados Unidos en La Habana para emigrar como “refugiados políticos”. Pero independientemente de esto me pregunto: ¿Conocerá Obama realmente las características personales de Berta Soler? ¿La habrá visto o escuchado alguna vez en “plena faena”? Sé que por un puñado de votos se corre cualquier riesgo, no obstante me inclino a pensar que no. De conocer solo algunos detalles, creo que no se desprestigiaría así en público, lisonjeando a esta señora que de manera tan vulgar y autoritaria se conduce en su entorno contrarrevolucionario; todo lo contrario a lo que se espera de la conducta de una dama.

La mayoría de las veces se le nota a Berta el ingente esfuerzo por hacerse pasar por fina, educada, dulce, pacífica, conciliadora, bondadosa, amante de dios….pero cuando se monta, se monta. Y no les digo más, aquí les dejo un reportaje realizado por Cubainformación en el que se desenmascara a esta dama, que más que dama es un peón, pero de esos  que jamás llega a ser coronado, pues es eliminado a poco de comenzar  la partida.

Amalia

 

 

 

Yahoo regala 60 000 dólares a Yoani para “superarse” en un criadero CIA (#Cuba #EEUU #CIA #Contrarrevolución)

yoani 8Sus lazos con la CIA se remontan a su exilio en Suiza donde no solo comió queso grüyere sino que tuvo su primer romance con la CIA. Ahora, después de varios años de actividad contrarrevolucionaria en Cuba que la hizo millonaria, Yoani Sánchez recibe de Yahoo una beca de 60 000 dólares para perfeccionarse en la Universidad Georgetown, alma mater de una rica colección de eminencias de la inteligencia norteamericana. La Escuela de Servicio Exterior y su Instituto para el Estudio de la Diplomacia (ISD) de esa institución universitaria, anunció la noticia, precisando que la “joven” cubana que pronto celebrará sus 40 años centrará sus estudios en periodismo digital, durante el curso académico 2014-2015. La beca está dotada de $60,000 dólares USA para cubrir “los costos académicos y el alojamiento” más 5 000 dólares adicionales para sus “gastos de viaje”.

El rey borbón Felipe y Bill Clinton estudiaron en Georgetown, así como varios otros jefes de Estado y monarcas recuerdan los promotores de la institución. Pero hay mucho más. Los secretarios de Estado de EEUU Madeleine Albright, Henry Kissinger fueron profesores de este Instituto donde también se señaló a Alexander Haig.

Sigue leyendo

Cuba será sede del Festival “Patria Grande” (#Cuba #eventos #cultura)

submarinoDel 14 al 18 de noviembre se celebrará por primera vez en Cuba, el Festival de Rock Latinoamericano “Patria Grande”. Así lo dieron a conocer sus organizadores en conferencia de prensa realizada en el “Submarino Amarillo”, Centro Cultural de Artex.

Agrupaciones como No te va a gustar (Uruguay), de gran prestigio y convocatoria, así como Puya (Puerto Rico), Ra la Culebra (Colombia) Milixia (Costa Rica) y Curva Sur (Venezuela), serán las encargadas por la parte extranjera de mostrar su talento en la capital cubana y en las provincias de Cienfuegos y Villa Clara.

Dentro de los principales objetivos de este espacio está la posibilidad de que los jóvenes cubanos y seguidores del rock conozcan lo que ocurre con el género en toda América Latina. De igual manera será una  buena ocasión para que los músicos invitados puedan conocer e interactuar con agrupaciones cubanas de alta calidad, que con su producción musical y obra han marcado pauta dentro de ámbito del rock latino.

El festival contará con la presencia de Horacio González, Director de la Biblioteca Nacional de la República de Argentina, quien tendrá a su cargo, en La Casa del Alba Cultural, la presentación de un audiovisual en Homenaje a Luis Alberto Spinetta, precursor del rock latino, que muestra aspectos de la vida y obra de este músico y compositor argentino. Con esta muestra, el público tendrá la oportunidad de adentrarse a través de documentos, poemas y fotografías testimoniales, en la historia del autor del conocido tema “Muchacha ojos de papel”.

Sigue leyendo

Pido revocación (#EEUU #Cuba #Obama #Premionobel)

obamaMotivada por la curiosidad, he buscado información sobre las normas que rigen el otorgamiento de los Premios Nobel. He tratado de esclarecer una duda que me corroe desde hace tiempo: ¿puede ser revocado en caso de que el premiado no siga las premisas del galardón o actúe de forma que contradiga los motivos por los cuales recibió el premio? Y para mi decepción encontré en un artículo que esta posibilidad  sería solo un mito, pues en realidad no existen normas para suspender la otorgación.

El Premio Nobel se otorga cada año a personas que hayan hecho investigaciones sobresalientes, creado nuevas técnicas o equipamientos revolucionarios o hayan contribuido de manera notable a la sociedad. Los premios se instituyeron como última voluntad de  Alfred Nobel, inventor de la Dinamita e industrial  sueco. Su otorgamiento tiene amplia repercusión, pero lamentablemente no siempre ha sido justo, como es el caso del Premio Nobel de la Paz otorgado al presidente norteamericano Barack Obama en octubre de 2009 , de manera coincidente con su decisión de reforzar las fuerzas militares estadounidenses que intervienen en Afganistán.  Cuando no había pasado ni un año en el cargo, sus gestos le llevaron, de manera prematura, a ser galardonado. Se le reconocían “sus esfuerzos” por conseguir un pacto para el  desarme nuclear, por impulsar el proceso de paz en Oriente Medio y fomentar la lucha contra el cambio climático. Sigue leyendo

Empresarios de EEUU quieren bloquear al bloqueo (#Cuba #EEUU #Bloqueo)

bloqueo 8Medios cubanos de prensa reflejan hoy que miembros de la comunidad empresarial de la agricultura y la alimentación estadounidenses acordaron formar una coalición para romper las trabas comerciales entre su país y Cuba.

El grupo de empresarios, que incluye a integrantes de la Asociación Americana de la Soya (ASA), considera que es momento de acabar con esa política hostil de Washington, la cual ha sobrevivido a 11 administraciones, contando la del presidente Barack Obama, que la ha recrudecido. Los agricultores son partidarios de permitir la apertura del comercio y la inversión entre las dos naciones, operaciones vedadas por la aplicación de ese cerco económico, financiero y comercial.

Sigue leyendo

Miami: Tambores de guerra contra dúo Buena Fe (#Cuba #EEUU #Contrarrevolución))

buena fe 2De nuevo, esquizofrénicos que deambulan por Miami  amenazan con imponer allí la barbarie. Sucede a pocos días de que estropearan una exposición del artista plástico cubano Antonio Guerrero, trasladada a otra sede. Este último guarda prisión en la cárcel de Marianna, estado de la Florida, por frustrar acciones terroristas contra La Habana y Estados Unidos. En otras regiones del país mantienen también cautivos por igual motivo a Gerardo Hernández Nordelo y Ramón Labañino Salazar.

Ahora, tan pronto anunciaron la presentación del dúo Buena Fe en Miami, grupos del «exilio histórico» se dispusieron a sabotearla. Lo anticiparon saliendo a lugares públicos vociferando que «las calles de Miami no son de Fidel Castro». Sigue leyendo

El bloqueo económico de EEUU a Cuba y su carácter extraterritorial (#Cuba #EEUU)

bloqueo 7Tantos años dura ya el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos a mi país que hemos tenido que acostumbrarnos a vivir bajo el influjo de esta injusta política, la cual, a pesar de haber sido condenada reiteradamente en la arena internacional, no ha cambiado en el transcurso de once gobiernos norteamericanos y que ahora se ratifica bajo el mandato de Barack Obama, quien este 6 de septiembre renovó los efectos sobre Cuba de la Ley contra el Comercio con el Enemigo, norma vigente en EEUU desde 1917, la cual prohíbe a las empresas estadounidenses establecer vínculos comerciales con “países hostiles” y que forma parte del conjunto de leyes que comprenden el bloqueo.

Las medidas adoptadas por el Gobierno Cubano, al triunfo de la Revolución, destinadas a recuperar las riquezas del país y a ponerlas al servicio del pueblo afectaron los intereses de los grandes monopolios norteamericanos que durante más de medio siglo habían saqueado los recursos de la isla e influido en su política interna. Tan tempranamente como abril de 1960, un informe del Departamento de Estado reflejaba:

«La mayoría de los cubanos apoyan a Castro (…) no existe una oposición política efectiva (…) el único medio previsible para enajenar el apoyo interno es a través del descontento y el desaliento basados en la insatisfacción y las dificultades económicas».

Sigue leyendo

Todo el arte cubano en La Habana (#Cuba #Eventos #Cultura)

cine yaraInteractivo y abarcador, Habanarte se propone mostrar todo el arte de la nación, en un lapso de diez días (del 11 al 21 de septiembre), para estremecer la capital con propuestas culturales atractivas.

Un concierto de Isaac Delgado en la noche del viernes, en el Centro Cultural El Sauce, indicará el «despegue» artístico de Habanarte, espacio que tendrá una fuerte columna vertebral en la programación musical y donde despunta la presentación de Descemer Bueno en el teatro Karl Marx. Los asistentes al evento encontrarán, además, una muestra de los mejores exponentes de nuestra sonoridad en teatros, salas de concierto y otros espacios de la ciudad. Sigue leyendo

Chanchullo en las Damas de Blanco (#Cuba #Contrarrevolución)

el chanchulloMe tuve que esmerar, pero después de escuchar un par de veces la entrevista concedida por Belkis Cantillo, exlíder de las Damas de Blanco en Santiago de Cuba, logré captar algo. Ya conocía del bajo nivel cultural de su exjefa, Berta Soler y ahora constato que es un denominador común entre estas “luchadoras por los Derechos Humanos”, de quienes dudo incluso, conozcan siquiera los aspectos esenciales de la Declaración Universal sobre el tema. Dudo también que al presentador le hayan quedado claras las verdaderas razones de la escisión.

Yo por mi parte, sigo manteniendo algunas dudas:

  • ¿Quiere decir la santiaguera que la actual líder de las Damas de Blanco, es una agente de la Seguridad del Estado?
  • ¿Berta fue a Santiago por iniciativa propia o porque la mandó a buscar?
  • ¿Qué parte del Reglamento que “ella mimitica hizo” violó Berta?
  • ¿Pudo Cantillo finalmente  recibir el paquetico que le mandaron de Europa?

Sigue leyendo