Las convicciones humanistas del pueblo cubano tienen como base legal el artículo 12 de la Constitución de la República, en el que se señala: «La República de Cuba hace suyos los principios antiimperialistas e internacionalistas (…) y funda sus relaciones internacionales en los principios de igualdad de derechos, libre determinación de los pueblos, integridad territorial, independencia de los Estados y la cooperación internacional en beneficio e interés mutuo y equitativo». Estas convicciones humanistas se han enraizado en el proceder de los cubanos, a lo largo de la historia de la Revolución y ahora que un nuevo peligro amenaza a la humanidad Cuba reacciona según lo que se espera de ella: con el apoyo desinteresado de personal médico altamente calificado.
He leído en varios medios de prensa, que en las calles de Cuba existe preocupación por el envío de médicos que brindarán apoyo a los países africanos afectados por el ébola y no lo puedo negar, también yo estoy preocupada. Me preocupan mis paisanos, y me preocupa que esa enfermedad tan mortal, pueda penetrar en nuestro territorio. Pero también me preocupan los miles de personas que mueren a diario en África, no solo a causa de las características letales del virus , sino también por la falta de recursos para combatirlo.
Cuba tiene vasta experiencia en cooperación médica internacional y para tranquilidad de los que como yo estamos preocupados, he podido también informarme de que la brigada médica cubana recibe desde el pasado 15 de septiembre un curso intensivo de rigurosa preparación teórica y práctica, que incluye entrenamientos en bioseguridad para enfrentar su misión, así como los riesgos de enfermedades emergentes. Además también ha tomado una serie de medidas de monitoreo, prevención y control de la epidemia a través del Ministerio de Salud Pública, en colaboración con diferentes instituciones nacionales de investigación y ha reforzado las medidas de control en todas sus fronteras. Sigue leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.