Pedirán en EE.UU. fin de planes terroristas contra Cuba (#Cuba #EEUU #terrorismo)

ContraElTerrorismoOrganizaciones de derechos civiles llamarán hoy al gobierno de Estados Unidos para que actúe de inmediato y detenga la planificación de actos violentos que se fraguan y financian desde Miami contra Cuba. La petición, para la cual se convocó una conferencia de prensa, ocurre tras la publicación en medios de la isla caribeña de la captura allí el pasado 26 de abril de cuatro cubanos residentes en la mencionada ciudad del sur de Florida, quienes pretendían ejecutar acciones terroristas contra instalaciones militares de ese país.

Los ahora detenidos José Ortega Amador, Obdulio Rodríguez González, Raibel Pacheco Santos y Félix Monzón Álvarez comenzaron a estudiar y modelar sus planes desde mediados del 2013 en sus reiterados viajes a Cuba, según divulgó la nota informativa del Ministerio del Interior. Sigue leyendo

LaCubanada, nueva acción encubierta para la subversión en Cuba (#CIA #Ciberguerra #Cuba )

usaid 1

Como hace más de medio siglo atrás, los enemigos de la Revolución cubana siguen empeñados en torcer el rumbo de la isla y conducir a Cuba por caminos inciertos.

En su proyecto para destruir el proceso revolucionario cubano, ahora los enemigos de Cuba apuestan por las nuevas tecnologías, poniendo en ellas todas sus esperanzas para crear las condiciones que permitan intervenir e imponer un cambio político y social, un sueño acariciado que ha chocado con la intransigencia y la voluntad de resistencia de la mayoría del pueblo cubano.

En tiempos donde la Internet y las nuevas tecnologías de las comunicaciones van ganando protagonismo, la subversión contra Cuba enrumba sus esfuerzos y dinero para utilizar ese escenario, sabiendo que son los jóvenes los principales usuarios de esas técnicas de infocomunicación.

Sigue leyendo

Telesur sigue bloqueado en varios países, incluso en Estados Unidos (#censura #Cuba #Venezuela #EEUU)

telesurLa principal motivación que tuve para abrir este blog fue el constatar que me resultaba absolutamente imposible leer en la prensa española, siquiera una noticia positiva relacionada con mi país: ni un logro en el deporte, ni en la medicina, ni en la ciencia, nada de nada. El único periódico impreso que de vez en cuando me daba esa satisfacción  era el diario El Público, el que desapareció en su versión impresa por problemas de presupuesto. El resto de los medios se esmeran en dibujar un panorama aciago de Cuba.

Asumo que algunos periodistas pudieran interesarse por la realidad cubana, tal y como es, con aciertos y desaciertos, pero sus líneas editoriales sólo se interesan en estos últimos. Entonces pensé:  serán pocos los que accedan a este nano espacio dentro de la gigantesca red, pero por lo menos esa ínfima cantidad , podrá leer algo diferente sobre mi isla (y  a  pesar de esto, tengo que escuchar constantemente sobre la libertad de prensa en los llamados  países con sistemas democráticos).

En el sitio Cubainformación he leído una declaración del Presidente de Vive TV (Venezuela) que viene a confirmar una vez más como se mueve el mundo de la «libertad de prensa» , en la misma se denuncia como en los propios Estados Unidos se bloquea por ejemplo la señal de Telesur, un espacio televisivo que constituye  un aire fresco en la manera de reportar el acontecer noticioso del continente latinoamericano en particular y del resto del mundo en general.

Entonces me pregunto una y otra vez: ¿ de qué libertad de prensa me hablan ?

Sigue leyendo

¿Es independiente el nuevo periódico digital de Yoani? (#Cuba #mafia #EEUU #Yoani)

yoani 3

Cuando indagamos sobre el significado de la palabra independiente encontramos:

  1. adj. Que no depende de otro, autónomo: estado independiente.
  2. Que mantiene sus propias opiniones sin hacer caso de los demás: siempre ha sido muy independiente a la hora de decidir sobre su vida.
  3. adj. y com. Que no pertenece a ningún partido o doctrina: se presentará como independiente en las próximas elecciones.

Y a partir de esta definición, me permito poner en duda aquello a lo que tanto bombo y platillo se le ha dado:  la noticia sobre la nueva publicación de un  periódico digital “independiente” con la autoría de Yoani Sánchez. De las tres acepciones referidas al inicio, solo quiero hacer alusión brevemente a la dos últimas: «Que mantiene sus propias opiniones sin hacer caso de los demás” y ” Que no pertenece a ningún partido o doctrina” ; sobre la primera no voy a comentar nada, en definitiva ya se sabe y lo que se sabe…

Sigue leyendo

¿Por qué los pagos del Gobierno de EEUU a periodistas internacionales que escriben contra Cuba no son noticia? (#Cuba #EEUU)

dólares 2 Desde Cuba llevan años denunciando la lluvia de millones del Gobierno de EEUU para la desestabilización del país. Y las partidas de Washington para mantener una campaña mediática constante de desprestigio contra el Gobierno de La Habana.

Pero pocas veces se hacen públicos los datos de dichas partidas. El periodista Tracey Eaton ha publicado en su blog, Along the Malecon, algunas de las cantidades que la Oficina de Transmisiones hacia Cuba, entidad del Gobierno de EEUU, ha destinado a pagar a periodistas, bloggers, fotógrafos y escritores de varios países para sus trabajos informativos contra Cuba.

Sigue leyendo

Homenaje a Martí (#Cuba #Historia)

martí dos ríosEl 19 de mayo de 1895 se truncó un camino prolífico. ¿Cuál hubiera sido nuestra historia si José Martí no hubiera muerto en combate? Son inútiles las conjeturas: campo del misterio.

Rubén Darío no pareció comprender el designio superior que animaba a José Martí: “¡oh maestro, que has hecho!” —exclama ante la noticia de la muerte del héroe en Dos Ríos. “Y ahora, maestro y autor amigo; perdona que te guardemos rencor los que te amábamos y admirábamos, por haber ido a exponer y a perder el tesoro de tu talento”.

Sigue leyendo

Declaración de la Federación Cubana de Béisbol sobre el caso Despaigne (#Cuba #deportes)

despaigne 1Desde el día 12 de mayo agencias de prensa se hicieron eco de una nota del sitio digital espn.com, que daba cuenta de un hecho de fraude relacionado con el jugador cubano Alfredo Despaigne, quien se desempeña como jugador del equipo Piratas de Campeche en el béisbol mexicano. Espn y el resto de las agencias difundieron que el jugador  había utilizado un pasaporte falso para inscribirse con el elenco mexicano en la Liga de ese país.

Al respecto, la presidencia del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER), hizo llegar a los medios de prensa nacionales una declaración de la directiva de la organización del conjunto Piratas de Campeche en torno a la situación, que deja bien claro que las autoridades deportivas de Cuba son totalmente ajenas a esos hechos. De igual forma  la Federación Cubana de Béisbol, también emitió una nota, en la cual se posicionan una vez más los principios éticos de esa entidad.

Sigue leyendo

Ya viene Yoani Sánchez con su mentimedio (#Cuba #contrarrevolución #campañamediática)

mentirasLa agencia Efe se ha encargado de anunciar con bombo y platillos el lanzamiento del nuevo mentimedio de Yoani Sánchez, cuando su traductor de italiano, G. Lupi,tardíamente comprobó que el único afán de la agraciada es el dinero.

Siempre con su “Y” a cuestas como marca comercial y las mentiras sin contemplaciones, que los patrones de la publicación parece que han contado y les suman 14. Deben ser más seguramente, pero bastan “14ymedio”, para dar nombre y cátedra de marketing mediático, del tipo ZunZuneo de la USAID o la NED, que millones tienen de los que emplea el gobierno norteamericano engañando a sus contribuyentes.

Sigue leyendo

Cuba y su integridad (#Cuba #EEUU #Terrorismo)

terrorismoLeía ayer en uno de los periódicos que se encarga de difamar a  la Revolución cubana, que la detención en Cuba de los  4 cubanoamericanos que intentaban perpetrar operaciones terroristas, constituye  un intento del gobierno cubano por desviar la atención de sus ciudadanos, como si el hecho en sí fuese algo poco probable, novedoso  e inverosímil. Se ha podido comprobar sin embargo que Raibel Pacheco, uno de los detenidos  registró en el 2009 una empresa paramilitar nombrada Fuerza Cubana de Liberación Inc. (FCLI), cuyo propósito es, según el blog de esa organización activada el 2 de octubre de 2009, «la libertad y el derrocamiento del régimen, para restablecer un sistema de derechos». De acuerdo con un documento que aparece en los registros del Departamento de Estado de la Florida y que puede ser consultado en Internet, Pacheco es el director de esa institución, domiciliada en Hialeah, Florida, en la dirección 1470 W 41 St. #411, de ese condado.

Sigue leyendo

Mujica considera que Obama podría mejorar relaciones con Cuba (#Cuba #EEUU #Latinoamérica)

mujica - obamaEl presidente de Uruguay, José Mujica, dijo que el gobierno de Barack Obama está en capacidad de mejorar las relaciones con Cuba.

«Habrá que trabajar mucho. Creo que este gobierno es el más maduro para mejorar las relaciones con Cuba. Pero hasta aquí llega lo que le puedo decir», comentó Mujica a la prensa luego del encuentro con el presidente norteamericano en la Casa Blanca.

Durante en el encuentro, el dignatario uruguayo manifestó la decisión de recibir en el país suramericano a cinco presos de la cárcel instalada en la base militar de Guantánamo, en Cuba.

Sigue leyendo