Yo no sabía a mí me trajeron, yo vine de cocinero… versa el estribillo de una canción cubana que viene a mis recuerdos al observar la entrevista concedida por Esperanza Aguirre en las Mañanas de Cuatro, cuando fue interrogada con relación al caso Gürtel. Justamente ella, la que se autoproclama defensora de la verdad “caiga quien caiga”, de la libertad, del respeto a los ciudadanos, ella la escudera de Carromero y de los contrarrevolucionarios cubanos que han encontrado cobijo a su amparo.
Ahora ha vuelto a desligarse del connotado caso Gürtel, argumentando que no pudo parar el pelotazo del Gobierno municipal del PP en Arganda del Rey en 2004 (el de las parcelas municipales vendidas a la empresa Martinsa por un precio inferior a su valor a cambio de una comisión de 12,5 millones de euros) porque los responsables populares en el Ayuntamiento le dijeron que el contrato lo “había adjudicado la mesa de contratación por unanimidad de todos los grupos políticos”. Fuentes socialistas, sin embargo, han confirmado que tanto el PSOE como Izquierda Unida se opusieron a aquella operación que aprobó sólo el PP a través de la empresa municipal Sociedad de Fomento de Arganda del Rey.
Las afirmaciones de Aguirre en dicha entrevista aseveran entre otras afirmaciones:
“Me avisaron en aquella reunión de que Majadahonda y Arganda iban a sacar a precio tasado unas parcelas que valían muchísimo más dinero. Entonces pude evitarlo en Majadahonda y no pude en Arganda porque llamé al alcalde, llamé al concejal que llevaba esta empresa del suelo, o lo que fuera, y resulta que ya lo habían adjudicado o eso me dijeron que ya estaba totalmente adjudicado, que había sido por unanimidad, lo recuerdo perfectamente, y que la mesa de contratación había dicho eso (…) en el de Arganda cuando me dijeron que se había hecho por unanimidad de todos los grupos políticos, que lo había hecho la mesa de contratación pues yo quité el cuidado”.
Tampoco recuerda la expresidenta madrileña si Bárcenas estaba en la reunión de Génova. Se refería entonces a una reunión donde le comunicaron las operaciones urbanísticas en ambos ayuntamientos. En sus declaraciones ante el juez Ruz, Luis Bárcenas afirmó que Aguirre fue informada en la sede del partido de esas operaciones. La Esperanza admitió en la entrevista la reunión, pero añadió que no recordaba si Bárcenas estaba presente.
Según la investigación del caso Gürtel, el pelotazo de Arganda dejó a la trama una comisión de 12,5 millones de euros. La cantidad habría sido transferida a Suiza por el beneficiado en la compra venta de las parcelas, el promotor Fernando Martín, (de Martinsa-Fadesa), desde una sociedad radicada en Panamá. El cabecilla de la Gürtel, Francisco Correa hizo después dos pagos a una cuenta en la sucursal de Caixanova en Miami, abierta a nombre de Distribuidora Fermayor y cuyo beneficiario era Martín Vasco, exdiputado del PP en la Asamblea de Madrid y en 2004 director de la empresa municipal Sociedad de Fomento de Arganda del Rey.
Y normalmente no me interesaría por estos asuntos, pues a fin de cuentas nada tienen que ver conmigo y con mi país, de no ser porque esta señora no desaprovecha ningún espacio para atacar a mi gobierno, siempre al esbozo de su característica cínica y altanera sonrisa.
Amalia
Debe estar conectado para enviar un comentario.